"Cholón no es un rumbeadero": alcalde de Cartagena

Los excesos en la Isla Cholón, en jurisdicción de Cartagena, volvieron este fin de semana con al menos 10 yates que llegaron al lugar con jóvenes que estaban departiendo sin las mínimas medidas de bioseguridad como no portar el tapabocas, según dio a conocer el capitán de Navío Jorge Uriechea Pérez, Capitán del Puerto de Cartagena.
Las autoridades suspendieron este domingo las actividades náuticas en esa zona insular de Cartagena y habrá patrullajes permanentes para no permitir que jóvenes vayan a rumbear sin las medidas de bioseguridad.
"Hay personas inescrupulosas que van en contra de lo que está autorizado. Se están organizando fiestas a Cholón, ya para este mes las están publicitando, y quiero decirles que eso no va. Cholón es parte de un parque natural y no es un rumbeadero, y cuando este permitido el embarque y desembarque de lanchas, eso es otro color, pero en estos momentos está prohibido".
Así lo dijo el Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, este lunes tras liderar un consejo de seguridad con el objetivo de evaluar los incidentes que se registraron el pasado fin de semana en la zona insular y otros sectores de Distrito, con el objeto de adoptar acciones orientadas a mejorar la seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad.
Un primer aspecto que se tocó en la reunión fueron las fiestas en lancha y embarcaciones que se presentaron en Cholón, donde el mandatario de los cartageneros fue enfático en manifestar que este tipo de actividades no están autorizadas, al tiempo que sostuvo que este sector de la zona insular "no es un rumbeadero".
En esa misma línea, el secretario del Interior David Múnera Cavadia, indicó que en acción articulada con Guardacostas y la Capitanía de Puerto de Cartagena se realizó una rápida y pronta intervención que permitió controlar la situación que se registró en Cholón.
Desde la Capitanía de Puerto de Cartagena, el capitán Jorge Enrique Uricoechea, indicó que desde la autoridad marítima se ha venido dando cumplimiento estricto a las normativas expedidas por la Administración Distrital frente al desarrollo de actividades náuticas y recreativas, en conformidad con el aislamiento selectivo por la pandemia del coronavirus.
Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































