Anuncio
Anuncio
Martes 02 de Julio de 2019 - 5:58pm

Carro robot, árbol ecológico y un brazo robótico; creaciones de estudiantes de Unimagdalena

La institución le está apostando al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las personas a través de la ciencia y la tecnología.
Proyectos tecnológicos de Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena avanza en el fortalecimiento de los procesos de formación, generando con ellos importantes resultados de ciencia y tecnología.

Los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Unimagdalena, por medio de la capacidad de desarrollar proyectos que son innovadores y dan respuestas a las necesidades que les platean, vienen trabajando en tres importantes proyectos.

Estas creaciones se establecen como parte del proceso de formación que reciben los estudiantes del Programa de Ingeniería Electrónica, quienes buscan dar solución a problemáticas del entorno a través de la puesta en marchas de proyectos de impacto.

Los tres proyectos serán útiles para el monitoreo en tiempo real de parámetros de conductividad, humedad y temperatura de suelos agrícolas.

Por eso, se ha logrado la construcción de prototipo de árbol ecológico compuesto por módulos solares para las aulas libres de la Universidad del Magdalena y el Diseño de implementación de un brazo robótico para jugar ajedrez, utilizando un sistema de visión artificial.

 

Carro robot

Esta creación, según explicaron  Jorge Navarro Hernández y Álvaro Rodríguez Atunes, ambos estudiantes de grado del Programa de Ingeniería Electrónica, es un carro robot que fue creado ante la necesidad existente de conocer detalles de las condiciones físicas y químicas de los suelos en zonas de sembrados de cultivo.

Dicha situación generó un trabajo interdisciplinario entre ingenieros electrónicos y agrónomos, logrando como resultado este robot móvil que permite tener de manera más eficiente un muestreo del suelo para determinar las condiciones y con ello mejorar las diversas situaciones, una de ellas los problemas de infertilidad que se presentan en los suelos utilizados para siembras.

“Recibimos mucho apoyo de los directores de estos proyectos y de la universidad en general, logrando con ello realizar un proceso de elaboración y posterior actividades de pruebas en la granja, permitiendo un resultado de este prototipo que tendrá una segunda fase de mejoramiento con un nuevo grupo, pero con nuestra dirección”, indicó Álvaro Rodríguez Atunes, quien junto a Jorge Navarro Hernández, crearon este prototipo.

 

Árbol ecológico

De otro lado, la necesidad de generar iluminación en un espacio de aulas libres de la universidad fue resuelta de manera inicial por parte de Roger Mora Jiménez y José Campo Campo, estudiantes de grado de Ingeniería Electrónica, quienes decidieron crear un árbol ecológico compuesto por módulos solares, generando iluminación desde 6:30 de la tarde hasta las 10 de la noche.

“Estas zonas quedan oscuras a llegar la noche y los estudiantes tienen que buscar otros espacios para estudiar y hacer sus ejercicios, fue entonces que decidimos hacer este prototipo y se cumplió el objetivo, luego de esta primera respuesta a dicha necesidad, queda el ejemplo para replicarlo por parte de la universidad en otros puntos”, señaló José Campo Campo.

 

Brazo robótico para jugar ajedrez

Finalmente, el tercer proyecto presentado fue el de Christian Miguel Del Toro Rondón, estudiante de Ingeniería Electrónica, quien creó un brazo robótico para jugar ajedrez, utilizando un sistema de visión artificial, logrando con ello poner en práctica todos sus conocimientos adquiridos a lo largo del programa, generando además la posibilidad que este dispositivo en una segunda fase pueda hacer otro tipo de actividades.

 

Unimagdalena le apuesta al desarrollo a través de la ciencia y la tecnología

Es importante destacar, que estas soluciones se dan como resultado de los procesos de formación que adelanta la institución de estudios superiores en el Programa de Ingeniería Electrónica, por medio del cual se esperan brindar soluciones a diferentes problemáticas y logrando a través de un acompañamiento integral que las mismas, puedan tener trascendencia.

Así lo ratificó el ingeniero especialista Ronald Martínez Abuabara, director del Programa de Ingeniería Electrónica, quien además señaló que el propósito es lograr la articulación con direcciones como el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Institución, para lograr que los proyectos generados por los estudiantes puedan aportar a tener un campus inteligente y además puedan dar soluciones al entorno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

15 horas 2 mins

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

18 horas 54 mins

Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel

El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.

20 horas 23 mins

Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación

El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.

1 día 12 horas

Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono

El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.

1 día 12 horas

Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación

Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

11 horas 4 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

12 horas 14 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

15 horas 2 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

13 horas 29 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

14 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months