Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Abril de 2022 - 4:18pm

Buscan impulsar ‘cultivos transitorios’ como alternativa para palmicultores afectados por la PC en el Magdalena

Esta plaga ha dejado pérdidas cercanas a los US$446 millones de dólares en el departamento.
Anuncio
Anuncio

Una de las problemáticas fitosanitarias que afecta a los palmicultores del Magdalena es la Pudrición del Cogollo (PC), enfermedad que ha arrasado en ese departamento con alrededor de 20.000 hectáreas de palma de aceite dejando a su paso pérdidas cercanas a los US$446 millones de dólares al cierre de 2021, según cifras de Cenipalma.

Es por eso, que en el marco del programa ‘Soya – Maíz que promueve el Gobierno nacional, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, (Fedepalma), convocó a productores de palma de aceite afectados por la PC en el Magdalena para participar en esta primera Jornada de Negocios con el propósito de impulsar los cultivos transitorios en esta zona del país y generar ingresos mientras acceden al plan de renovación y nuevas siembras con cultivares híbridos OxG.

Fueron más de 130 palmicultores de la región quienes hicieron parte de este espacio en el municipio de El Retén para conocer en detalle sobre este proyecto del Gobierno Nacional para establecer cultivos rotativos como soya, maíz, sorgo y algodón. 

‘Soya – Maíz hace parte de la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Madr), la cual conecta a pequeños y medianos productores con industriales y grandes compradores, con el fin de asegurar la venta de sus cosechas, sin intermediarios y a precios justos.

 En ese sentido, Arturo Dajud, asesor de financiamiento agropecuario del Madr, expresó que este programa es la opción más viable para responder a las dificultades por la que atraviesan los palmicultores que se han visto afectados por la PC en sus cultivos.

 “El Gobierno con sus acuerdos de financiamiento y mitigación del riesgo agropecuario, acompaña esta iniciativa, porque trabajando juntos podemos lograr que los palmicultores retomen su actividad productiva.”

El funcionario señaló que, a través de aliados estratégicos y empresas del sector agrícola, los palmicultores afectados que decidan entrar al programa obtendrán una garantía de compra de sus cultivos transitorios, desde antes de la cosecha, hasta 50% de la producción estimada del cultivo. Así, los palmicultores que se vinculen a este proyecto, contribuirán transitoriamente a la competitividad de la industria de balanceados y reducirán las importaciones de maíz, soya y sorgo en Colombia.

 Cabe registrar que a esta primera jornada de negocios también asistieron los alcaldes de los municipios de El Retén y Aracataca, la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras en Gran escala de Aracataca (Usoaracataca); y del Distrito de Riego (Asoriofrio), entre otras empresas con el objetivo de ofrecer servicios de apoyo a la comercialización de cosecha, financiación, oferta tecnológica, semillas e insumos agrícolas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida

Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.

7 horas 31 mins
Lugar de los hechos y la fallecida.

Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga

El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.

8 horas 7 mins
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

8 horas 44 mins
Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena

Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez

El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.

9 horas 1 min
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

1 día 1 hora

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

1 hora 46 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

2 horas 43 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

3 horas 31 mins
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.

3 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas