Buscan impulsar ‘cultivos transitorios’ como alternativa para palmicultores afectados por la PC en el Magdalena


Una de las problemáticas fitosanitarias que afecta a los palmicultores del Magdalena es la Pudrición del Cogollo (PC), enfermedad que ha arrasado en ese departamento con alrededor de 20.000 hectáreas de palma de aceite dejando a su paso pérdidas cercanas a los US$446 millones de dólares al cierre de 2021, según cifras de Cenipalma.
Es por eso, que en el marco del programa ‘Soya – Maíz que promueve el Gobierno nacional, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, (Fedepalma), convocó a productores de palma de aceite afectados por la PC en el Magdalena para participar en esta primera Jornada de Negocios con el propósito de impulsar los cultivos transitorios en esta zona del país y generar ingresos mientras acceden al plan de renovación y nuevas siembras con cultivares híbridos OxG.
Fueron más de 130 palmicultores de la región quienes hicieron parte de este espacio en el municipio de El Retén para conocer en detalle sobre este proyecto del Gobierno Nacional para establecer cultivos rotativos como soya, maíz, sorgo y algodón.
‘Soya – Maíz hace parte de la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Madr), la cual conecta a pequeños y medianos productores con industriales y grandes compradores, con el fin de asegurar la venta de sus cosechas, sin intermediarios y a precios justos.
En ese sentido, Arturo Dajud, asesor de financiamiento agropecuario del Madr, expresó que este programa es la opción más viable para responder a las dificultades por la que atraviesan los palmicultores que se han visto afectados por la PC en sus cultivos.
“El Gobierno con sus acuerdos de financiamiento y mitigación del riesgo agropecuario, acompaña esta iniciativa, porque trabajando juntos podemos lograr que los palmicultores retomen su actividad productiva.”
El funcionario señaló que, a través de aliados estratégicos y empresas del sector agrícola, los palmicultores afectados que decidan entrar al programa obtendrán una garantía de compra de sus cultivos transitorios, desde antes de la cosecha, hasta 50% de la producción estimada del cultivo. Así, los palmicultores que se vinculen a este proyecto, contribuirán transitoriamente a la competitividad de la industria de balanceados y reducirán las importaciones de maíz, soya y sorgo en Colombia.
Cabe registrar que a esta primera jornada de negocios también asistieron los alcaldes de los municipios de El Retén y Aracataca, la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras en Gran escala de Aracataca (Usoaracataca); y del Distrito de Riego (Asoriofrio), entre otras empresas con el objetivo de ofrecer servicios de apoyo a la comercialización de cosecha, financiación, oferta tecnológica, semillas e insumos agrícolas.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue capturado con 110 dosis de marihuana en Ciénaga
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.