¿Bloqueo pacífico? En Ciénaga sí fue posible

Los bloqueos de vía suelen ser la gota que rebosa la copa en las manifestaciones pacíficas. Cuando quien se manifiesta suele interrumpir la libre movilidad, se entiende que se entra a la vía de hecho y, en consecuencia, la autoridad impone la fuerza para controlar la situación y llevarla a la normalidad.
Sin embargo, en Ciénaga, este sábado al mediodía no ocurrió así. Hubo bloqueo, pero un acuerdo al que llegaron los manifestantes con la Policía permitió que, durante más de cinco horas, los manifestantes pudieran bloquear, pero a la vez permitir un equilibrio sano que mantuvo la calma todo el tiempo. ¿Cómo ocurrió esto?
La protesta se llamó ‘La marcha de los trajes blancos’, y de los 105 mil habitantes que tiene el municipio de Ciénaga, solo bastó la coordinación de 15 jóvenes, quienes se vistieron todos con trajes bioseguros blancos, como un distintivo para diferenciarse.
A los jóvenes que se unían atraídos por la necesidad de manifestarse, les colgaban una cinta blanca en el hombro para ‘hacerlos parte del grupo’.
Así fue como de 15 se pasó a 50 jóvenes, quienes no lanzaron una sola piedra, ni rompieron un solo vidrio. Quizás el único acto contra la norma pudo ser el bloqueo de la Troncal del Caribe, carretera que conecta a Santa Marta y Ciénaga con Barranquilla. El paso más importante de estas ciudades, pero hasta ese bloqueo fue concertado.
Entre el mediodía y las 5:30 p.m. (tiempo que duró el bloqueo), se acordó dar pasos durante 20 minutos por hora (10 minutos a cada sentido de la carretera) y las ambulancias tuvieron un corredor humanitario permanente. Durante el tiempo de la protesta, al menos pasaron una veintena de estas. Al igual que los vehículos particulares con alguna urgencia justificada.
Durante las cinco horas, los jóvenes bailaron, cantaron, arengaron, marcharon, todo en una completa armonía pacífica.
Manuel de la Hoz, uno de los participantes de la marcha, le contó a Seguimiento.co que los jóvenes que participaron no pertenecen a ningún partido político. “Bajo el tremendo sol, unos 38 grados, ellos gritaban, cantaban y marchaban. Fue algo muy organizado”, dijo el participante.
Aunque muchos viajeros estuvieron en vilo por el bloqueo en Ciénaga, y muchos otros, advertidos de la situación postergaron sus viajes, puede decirse que en el segundo municipio del Magdalena se dio un nuevo ejemplo de cómo se protesta en paz.
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.