Alcaldía de Ciénaga incumple acuerdos y agrava crisis en Nueva Esperanza
![Fotos: Seguimiento Emergencia Nueva Esperanza](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/9/16/articulo/foto_seguimiento_3_1.png?itok=iVMzbWee)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2024/2/21/perfil/whatsapp_image_2024-02-21_at_11.00.46_am.jpeg)
Pese a los compromisos adquiridos por la Alcaldía de Ciénaga, la comunidad de la vereda Nueva Esperanza, en la jurisdicción de Cordobita, sigue esperando una solución a la emergencia provocada por la creciente del río Toribio. A más de una semana de la reunión del pasado 8 de septiembre, los habitantes aseguran que no se han cumplido las promesas hechas por la Alta Consejera para la Paz del municipio, Lía Henríquez, y el corregidor local, David Santiago Chacón.
El pasado viernes, Honorio Castañeda, encargado de la Oficina de Atención de Desastres en Ciénaga, les informó que apenas hoy, 16 de septiembre, se reunirá el CMGRD para "ver si toman decisiones que se puedan cumplir".
Recomendamos leer: Tras denuncia, Alcaldía de Ciénaga promete atender emergencia en Nueva Esperanza
Los afectados denuncian que la situación sigue siendo crítica, ya que la vía principal que conecta a la vereda con otras zonas no ha sido reconstruida. Además, las condiciones han empeorado debido al aumento de las lluvias en los últimos días, lo que impide el tránsito de vehículos y dificulta el acceso a alimentos, atención médica y otros servicios básicos.
"El compromiso era que en una semana se gestionaría la maquinaria necesaria para reparar la vía, pero hasta hoy no hemos visto ningún avance", expresó uno de los líderes comunitarios.
A estos problemas se suman la pérdida de cultivos y enseres, así como la imposibilidad de que los niños asistan a clases y los adultos mayores reciban atención adecuada.
El censo de damnificados, que estaba previsto para el 9 de septiembre por parte de la Oficina de Gestión del Riesgo, tampoco se ha realizado, según testimonios recogidos por Seguimiento.co. La falta de ayudas económicas y alimentarias ha agravado aún más la situación de las más de 150 familias afectadas por el desbordamiento del río.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.