¡Agricultores del Magdalena tendrán quien compre sus productos! Así anunció CámComercio


La Cámara de Comercio, la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento, siguen adelante con las iniciativas para apoyar a los sectores que más se han visto golpeados por los efectos del covid-19.
El turno es para el campo dada la importancia que tienen los productores agropecuarios en el abastecimiento de alimentos para los municipios del Magdalena y que hoy están viendo cómo se pierden sus cosechas, no tienen quién les compre sus productos o no cuentan con la logística para distribuirlos hacia las regiones.
En este sentido, estas entidades se unen para desarrollar la iniciativa ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, con el propósito de darle una mano a los productores, agricultores y las asociaciones para conectar sus cosechas a la necesidades del sector privado, los gobiernos departamental, municipal y distrital.
‘Magdalena Tierra de Agricultores’ busca priorizar la compra de productos a los campesinos del Magdalena y mitigar la crisis de las familias que dependen de la agricultura. Además de las compras realizadas por diversos sectores, se está promoviendo que las cosechas también puedan ser adquiridas por ciudadanos y empresas que quieran realizar donaciones para otras poblaciones que lo necesiten.
Todo lo anterior teniendo en cuenta que la población rural del Magdalena tiene vocación agrícola y que esta economía es la tercera más importante del departamento con aproximadamente el 14% de su PIB (producto interno bruto). Actualmente y según un mapeo realizado por la Cámara de Comercio, se encuentran disponibles 190 mil kilos de productos para ser comercializados de manera inmediata. Entre los productos listos que los campesinos tienen para vender se encuentran: aguacate, ahuyama, arroz, banano, ciruela, guandul, maíz, malanga, melón, mango, ñame, plátano y yuca, entre otros.
El proceso para adquirir los productos a los campesinos se realizará a través de una plataforma digital que contendrá toda la oferta agrícola, los precios y las cantidades de los productos, así como los contactos de los productores, campesinos y asociaciones. De este modo, la iniciativa está encaminada a visibilizar a los productores y propiciar un contacto directo con los compradores, ciudadanos y sectores empresariales.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo indicó: “Seguimos creando acciones para apoyar a todos los sectores y no podemos desconocer que el agro es uno de los más afectados. Los campesinos siguen produciendo a pesar de la pandemia, están ahí en sus parcelas trabajando, pero no hay quién les compre lo que cosechan. Es momento de atender también al campo, de ayudar a quienes pueden abastecernos y empezar a empujar la dinámica económica para el beneficio de todos. Magdalena Tierra de Agricultores es lo que somos, un departamento con vocación agrícola y tenemos que brindarles las oportunidades a nuestros campesinos”.
Tags
Más de
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.