Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Abril de 2020 - 9:30am

¡Agricultores del Magdalena tendrán quien compre sus productos! Así anunció CámComercio

Se busca mitigar la crisis de las familias que dependen de la agricultura.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

La Cámara de Comercio, la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento, siguen adelante con las iniciativas para apoyar a los sectores que más se han visto golpeados por los efectos del covid-19.

El turno es para el campo dada la importancia que tienen los productores agropecuarios en el abastecimiento de alimentos para los municipios del Magdalena y que hoy están viendo cómo se pierden sus cosechas, no tienen quién les compre sus productos o no cuentan con la logística para distribuirlos hacia las regiones.

En este sentido, estas entidades se unen para desarrollar la iniciativa ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, con el propósito de darle una mano a los productores, agricultores y las asociaciones para conectar sus cosechas a la necesidades del sector privado, los gobiernos departamental, municipal y distrital.

‘Magdalena Tierra de Agricultores’ busca priorizar la compra de productos a los campesinos del Magdalena y mitigar la crisis de las familias que dependen de la agricultura. Además de las compras realizadas por diversos sectores, se está promoviendo que las cosechas también puedan ser adquiridas por ciudadanos y empresas que quieran realizar donaciones para otras poblaciones que lo necesiten.

Todo lo anterior teniendo en cuenta que la población rural del Magdalena tiene vocación agrícola y que esta economía es la tercera más importante del departamento con aproximadamente el 14% de su PIB (producto interno bruto).  Actualmente y según un mapeo realizado por la Cámara de Comercio, se encuentran disponibles 190 mil kilos de productos para ser comercializados de manera inmediata. Entre los productos listos que los campesinos tienen para vender se encuentran: aguacate, ahuyama, arroz, banano, ciruela, guandul, maíz, malanga, melón, mango, ñame, plátano y yuca, entre otros.

El proceso para adquirir los productos a los campesinos se realizará a través de una plataforma digital que contendrá toda la oferta agrícola, los precios y las cantidades de los productos, así como los contactos de los productores, campesinos y asociaciones. De este modo, la iniciativa está encaminada a visibilizar a los productores y propiciar un contacto directo con los compradores, ciudadanos y sectores empresariales.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo indicó: “Seguimos creando acciones para apoyar a todos los sectores y no podemos desconocer que el agro es uno de los más afectados. Los campesinos siguen produciendo a pesar de la pandemia, están ahí en sus parcelas trabajando, pero no hay quién les compre lo que cosechan. Es momento de atender también al campo, de ayudar a quienes pueden abastecernos y empezar a empujar la dinámica económica para el beneficio de todos. Magdalena Tierra de Agricultores es lo que somos, un departamento con vocación agrícola y tenemos que brindarles las oportunidades a nuestros campesinos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena

Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.

1 día 3 horas
El Banco, Magdalena

El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025

Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.

1 día 20 horas
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT

Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT

Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.

1 día 21 horas
Oscar Meza, conocido cariñosamente como el ‘Mono’.

Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén

La víctima fue identificada como Oscar Meza.

2 días 3 horas
Luis Fernando Miranda Medina

Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió

La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

5 horas 7 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

4 horas 54 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

22 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

1 día 2 horas
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

1 día 3 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months