Accidentada instalación de sesiones de la Asamblea por fuga de gas


Accidentado, así fue la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental del Magdalena. Una fuga de gas, que se presentó en las oficinas de la Alcaldía Distrital no permitió el desarrollo normal de la sesión.
La instalación comenzó aproximadamente a las 9:30 a. m. de este viernes con el llamado a lista de los diputados, siete asistieron. Después se entonó el himno nacional y del Magdalena.
La nueva presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, dio apertura al periodo de sesiones y cuando el gobernador Encargado, Luis Miguel Gómez, iba a intervenir, en ese momento ingresaron tres diputados que estaban ausentes, señalando que nos los dejaban ingresar porque estaban evacuando a todas las personas del edificio de la Alcaldía por que se habían presentado una fuga de gas.
En el medio del fuerte olor los diputados dejaron instalado el periodo de sesiones y citaron para el próximo jueves.
Con respecto al desarrollo de este nuevo y último periodo de la actual Asamblea, Aarón aseveró que la Corporación seguirá realizando sesiones descentralizadas y la primera será el 12 de marzo en corregimiento Orihueca, municipio Zona Bananera.
“Allí vamos a contar con la presencia de la Gobernadora, secretarios de despachos, el Director seccional del Instituto Bienestar Familiar; queremos invitar a todas las instituciones que tengan que ver con temas de vías, educación, industria agrícola y pecuaria, seguridad y protección de la mujer”, dijo.
La presidenta de la Corporación expuso que en este periodo de sesiones del 2019 buscarán a través del debate y el control político trabajar en temas importantes y sensibles para el departamento como son la niñez.
“Tenemos mucha preocupación por los abusos de los niños en el Magdalena, en la mayoría de casos son sus padres. Vamos a realizar una sesión descentralizada en Minca, no nos hemos olvidado de los niños desaparecidos y de maneja vehemente le hacemos un llamado a las autoridades para que entreguen resultados concretos”.
También se refirió al feminicidio como otro de los temas preocupantes en el departamento. “Es lamentable que el primer caso se presentó en San Sebastián; en los últimos días fue procesado un ingeniero que asesinó a su esposa, hija y cuñada, situaciones como estas no pueden pasar en el departamento. Hemos hablado con la Gobernadora y la Vicepresidenta de la nación para crear la oficina de la mujer, este será un proyecto de ordenanza que debe pasar por la Asamblea y estaremos liderando”, afirmó.
Tags
Más de
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.