80 estudiantes del corregimiento palafito de Buenavista estrenaron aulas de clases
La gobernadora de Magdalena, Rosa Cotes, llegó al corregimiento de Buenavista, municipio de Sitionuevo, acompañada de la Confraternidad Carcelaria de Colombia, y miembros de la Fundación Ancla de Suecia, con quienes entregó nuevas aulas escolares para la Institución Educativa Técnica Departamental San José de Nueva Venecia.
La Confraternidad Carcelaria de Colombia es una organización que atiende a la población carcelaria del país. A treves de esta se realizan proyectos de unidades restaurativas que nacen en el marco del proceso de paz, para reconciliar a la población víctima de la violencia con sus victimarios, y de esta manera, en alianza con la Fundación Ancla, entregan nuevas oportunidades a los niños a través de estas aulas, dándole permiso al perdón por medio de la educación.
La Fundación Ancla donó la infraestructura de las aulas para reconocer que, en Buenavista, pueblo palafito de Colombia, no solo le dieron paso a la reconciliación, sino que esta construcción es la manera simbólica de decir que a través del perdón son testimonios de paz y que allí hubo un proceso restaurativo.
“No tenemos que decir más sino gracias a la Fundación Ancla por estas aulas escolares que serán muy útiles para nuestros niños de este corregimiento, continúen con esta labor tan linda en beneficio de las poblaciones que más lo necesitan. Por otro lado, tenemos una buena noticia para la comunidad, gestionamos con la Unión Europea la pintura para las fachadas de sus casas y esa es la razón por la que representantes de Pintuco se encuentran aquí”, aseguró Rosa Cotes.
Como parte del proceso de reconciliación, las personas que se unieron al proyecto de unidades restaurativas fueron certificadas y, además, recibieron cartas de sus ofensores desde las cárceles como muestra de su arrepentimiento.
“Esto cayó como mandado del cielo, es una bendición de Dios porque en verdad lo estábamos necesitando. Nosotros usábamos la iglesia como aulas escolares y ya los niños tendrán un espacio adecuado para estudiar”, manifestó Dagoberto Peláez, Líder de la comunidad de Buenavista.
Tags
Más de
“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Comunidad de Gaira exige a la Gobernación que termine obras del programa ‘Mi Calle’
Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.
El próximo miércoles será la audiencia de nulidad electoral contra Rafael Martínez
Así lo definió el Consejo de Estado.
Alias ‘Breiner’ y ‘Raifer’, extorsionistas de las ‘Acsn’, fueron capturados en Ciénaga
En el procedimiento, se incautaron dos motocicletas, un celular y $1.000.000 en efectivo.
Hundimiento en la vía Ciénaga- Fundación causa preocupación
Esta situación genera traumatismos sobre la Troncal de Oriente, a la altura de corregimiento de Tucurinca.
Con apoyo de Corpamag, perezoso rescatado en Aracataca fue devuelto a su hábitat
Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación, la caza furtiva y los atropellamientos en carreteras.
Lo Destacado
“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
‘Morroco’ fue el hombre asesinado en el María Cecilia
Se trata de Jesús Manuel.
Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo
La medida tendrá una duración inicial de 90 días.
Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia
En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.
Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto
La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.