25 Zonas Wifi Gratis fueron instaladas en el Magdalena


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, logró la instalación de mil Zonas Wifi Gratis para los colombianos. En el departamento del Magdalena, fueron instaladas un total de 25 zonas, donde los habitantes podrán navegar gratuitamente.
"Queremos que estos puntos de navegación gratuita en Internet permitan que los microempresarios se capaciten, que los ciudadanos puedan hacer trámites sin filas y que sean una herramienta para fomentar el conocimiento; que todos los colombianos, sin diferencia, puedan aprovechar los beneficios de la digitalización con estas Zonas WiFi Gratis. Estos espacios nos permitieron eliminar las barreras de la comunicación y hacer de Colombia un país más conectado", afirmó el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, en el evento de inauguración de la Zona WiFi Gratis para la Gente número mil del país.
Este proyecto nació como una meta del Plan Nacional de Desarrollo que se trazó el Gobierno Nacional para la vigencia 2014 – 2018. Antes de cumplir el tiempo estimado, el Ministerio TIC encendió la Zona WiFi Gratis número 1.000 en la ciudad de Bogotá, en el Parque Milenta Tejar, de la localidad de Puente Aranda.
“Hemos recorrido todo el país entregando estos escenarios que abren el camino hacia la economía digital, también hemos evidenciado que las Zonas WiFi Gratis para la Gente están generando espacios más seguros, pues a los ciudadanos ya no les da miedo sacar su dispositivo móvil allí y esto es generar cultura, desarrollo e impactar positivamente a las comunidades. Por esta razón es un placer poder cumplir y superar la meta, porque aquí no terminamos, continuaremos conectando al país a través de estos espacios seguros y de Internet gratuito”, agregó el Ministro Luna.
La Cartera TIC ha logrado conectar a través de las 1.000 Zonas WiFi Gratis para la Gente a 363 municipios en 27 departamentos del país y actualmente trabaja para instalar nuevos espacios de conexión gratuita en las plazas, parques o principales sitios turísticos y cubrir los 32 departamentos.
Tags
Más de
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Fuerte aguacero en El Banco, derrumba paredes en el estadio
Aunque no hubo heridos, provocó cortes de energía en varios barrios.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Lo Destacado
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta
El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.
No estaba desaparecida: detienen a Angie Miller por homicidio de B King y Regio Clown
La modelo venezolana fue arrestada en México el mismo día en que se reportó su desaparición, en medio de la investigación por el asesinato de los dos artistas colombianos.
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Santa Marta participó en la 4ª Feria Internacional de Carnavales del Caribe
La ciudad llevó su historia, cultura y patrimonio a Barranquilla, fortaleciendo la integración cultural del Caribe y promoviendo la Fiesta del Mar como un evento de proyección internacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.