Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Octubre de 2020 - 5:29pm

20 profesionales iniciaron Maestría en Pesquerías Tropicales en la Unimag

Anteriormente para cursar un programa en pesquerías había que dirigirse a Chile.
Programa de pesquería de la Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Abordando procesos de evaluación, diagnóstico y ordenamiento de recursos pesqueros en el país, iniciaron las actividades académicas en la Maestría en Pesquerías Tropicales de la Universidad del Magdalena, Programa adscrito a la Facultad de Ingeniería, que está orientado a formar profesionales altamente calificados para solucionar problemáticas inherentes a las pesquerías marinas y continentales.

Con un grupo de 20 profesionales, esta primera cohorte acompañada de docentes  altamente calificados, tanto de planta como invitados internacionales, desarrolló su primera clase de forma sincrónica por la plataforma Microsoft Teams, debido a la emergencia sanitaria que actualmente vive el país.

Las actividades académicas se llevan a cabo mediante la aplicación de metodologías de vanguardia. Así lo ratificó Eduardo Choles, estudiante de la primera cohorte de la Maestría en Pesquerías Tropicales.

“Es una gran motivación contar con un cuerpo docente de investigadores con amplio recorrido en cada temática, además de estudiar especies tropicales, es una gran oportunidad realizar este programa porque ha llenado nuestras expectativas desde el inicio de su formación”, afirmó.     

La unidad académica que hace parte de la renovada oferta académica promovida en el plan de gobierno ‘Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora’ del rector Pablo Vera Salazar, está orientado a abordar y solucionar problemáticas inherentes a las pesquerías tropicales marinas desde una perspectiva eco sistémica.

Los estudiantes en el marco de la maestría tienen la posibilidad de inclinarse por la modalidad de formación en investigación donde serán capacitados para realizar investigación científica y desarrollo tecnológico que les permita identificar problemas y proponer soluciones en el manejo responsable de los recursos marinos. Por otra parte, los que se orienten por la modalidad de profundización se capacitarán para desarrollar consultorías, asesoría, extensionismo, iniciativas de desarrollo productivo y planes de manejo pesquero, entre otros.

“Anteriormente para cursar un programa en Pesquerías se debía dirigirse a Chile, México o España y desde el 2017 mi objetivo era cursar un postgrado de este tipo. Este programa que brinda la Universidad del Magdalena es única en Colombia y Latinoamérica, porque está enfocada a las especies tanto marina como continentales, eso la diferencia de todas las que se ofrecen en el mundo”, destacó el ingeniero pesquero Arleth Martínez, estudiante de la Maestría en Pesquerías Tropicales.

Para el ciclo básico del primer semestre de la Maestría en Pesquerías Tropicales se impartirán las asignaturas Bioestadistica, Ecología y modelación pesquera, evaluación de recursos, oceanografía pesquera, limnología pesquera y seminario I. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.

Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.

4 horas 9 mins
Lugar de los hechos/ imagen de referencia.

Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso

La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.

5 horas 16 mins
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
1 día 3 horas
Hospital de Fundación
1 día 3 horas
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

1 día 4 horas
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá

Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo

El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.

2 horas 2 mins
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.

“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez

El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.

4 horas 18 mins
Las órdenes de captura por esos procesos quedaron invalidadas.
Las órdenes de captura por esos procesos quedaron invalidadas.

JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’

La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.

3 horas 35 mins
Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.
Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.

Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.

4 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months