Ya están abiertas las inscripciones para la fotomaratón 2022


En el marco de la Fiesta del Mar 2022, propios y visitantes podrán ser testigos de la Fotomaratón en su novena versión, a la que fotógrafos profesionales y aficionados aún pueden postularse y correr para capturar sus mejores postales.
En esta edición los amantes de la fotografía participarán en un día, en el cual el principal objetivo será capturar elementos y momentos que representen la cultura samaria, bajo las temáticas: Experiencias con el mar, Historias de la samariedad y Muestra el cambio en tu ciudad.
Serán 6 millones de pesos en premios, tal como dispone el reglamento de este festival, los que se entregarán en las categorías habilitadas en este 2022: profesional, amateur y libre; en esta última, el teléfono celular será el aliado del participante para congelar en él, su mejor imagen.
Desarrollo del concurso
Se ubicarán 4 estaciones en el Centro Histórico, en tres de ellas, cada participante seleccionará un número al azar, dichos números revelarán la temática que deben capturar con sus lentes.
Cada estación cuenta con un tiempo máximo de 30 minutos para hacer entrega digital de 3 fotos referentes a la temática que le haya tocado y así mismo poder continuar hacia la siguiente estación.
En la última estación, los participantes tendrán la oportunidad de seleccionar una foto de cada tema entre todas las entregadas en las estaciones anteriores y con esa participará para ser calificado por el jurado del evento.
Para poder participar en este concurso es indispensable que todos los participantes conozcan los términos y condiciones, además de realizar su debida inscripción ingresando a www.santamarta.gov.co e ir al banner correspondiente, diligenciar el formulario y anexar los respectivos soportes.
Así mismo, quienes deseen realizar su inscripción de manera presencial podrán dirigirse a la carrera 5ta #26-35 centro comercial Quinta Avenida, local 107.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.