¿Y el alumbrado público? Carretera en Taganga permanece en completa oscuridad

La noción de la seguridad vial permanece latente en la mente de los samarios luego del trágico accidente que acabó con la vida de seis jóvenes que murieron arrollados por una camioneta en la Troncal del Caribe.
En medio de las audiencias de imputación de cargos si bien se ha dejado clara la presunta responsabilidad del accidente por el consumo irresponsable de alcohol por parte del conductor, también se dejó establecido la poca visibilidad que hay en la vía, aunque hay luminarias no alcanzan a brindar una buena visibilidad a los conductores.
Sin embargo, no es la única vía que permanecería en estas condiciones: la carretera que lleva al corregimiento de Taganga está en peores condiciones.
El equipo periodístico de Seguimiento.co pudo comprobar que la vía que conduce al corregimiento se encuentra sumida en la completa oscuridad, pese a que tiene anuncios de curvas peligrosas, se encuentra bordeado por un barranco que conduce al mar y que es sumamente estrecha, pues solo posee dos carriles para el tránsito de automóviles.
Por si fuera poco, la vía se encuentra en mal estado debido a la acumulación de sedimentos y piedras que han llegado hasta la carretera, producto de las fuertes lluvias y la construcción irregular en los cerros que desde hace años se mantiene ante la acción impávida de la administración distrital.
La comunidad de Taganga, cuestiona las condiciones de inseguridad de esta arteria vial que es la única vía de entrada y salida del corregimiento, lo que la convierte en un recorrido de tránsito obligatorio.
¿Tiene que ocurrir una tragedia para que la Alcaldía Distrital tome cartas en el asunto? Esa es la pregunta que plantean los tagangueros, que piden la intervención inmediata de las autoridades sobre esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta
El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.
Santa Marta participó en la 4ª Feria Internacional de Carnavales del Caribe
La ciudad llevó su historia, cultura y patrimonio a Barranquilla, fortaleciendo la integración cultural del Caribe y promoviendo la Fiesta del Mar como un evento de proyección internacional.
Alcaldía reafirma compromiso con comunidades vulnerables en el Consejo de Política Social
El alcalde, Carlos Pinedo, lideró el Segundo Consejo de Política Social en Santa Marta.
¡Ojo conductores: esta es la nueva modalidad de hurto en Santa Marta
Los criminales te indican que tu vehículo se está espichando y, por coincidencia, uno es mecánico.
Santa Marta recibirá reconocimiento como ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’
La distinción será entregada el 28 de septiembre en Cota, durante el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo.
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Lo Destacado
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta
El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.
No estaba desaparecida: detienen a Angie Miller por homicidio de B King y Regio Clown
La modelo venezolana fue arrestada en México el mismo día en que se reportó su desaparición, en medio de la investigación por el asesinato de los dos artistas colombianos.
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Santa Marta participó en la 4ª Feria Internacional de Carnavales del Caribe
La ciudad llevó su historia, cultura y patrimonio a Barranquilla, fortaleciendo la integración cultural del Caribe y promoviendo la Fiesta del Mar como un evento de proyección internacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.