¿Y el alumbrado público? Carretera en Taganga permanece en completa oscuridad

La noción de la seguridad vial permanece latente en la mente de los samarios luego del trágico accidente que acabó con la vida de seis jóvenes que murieron arrollados por una camioneta en la Troncal del Caribe.
En medio de las audiencias de imputación de cargos si bien se ha dejado clara la presunta responsabilidad del accidente por el consumo irresponsable de alcohol por parte del conductor, también se dejó establecido la poca visibilidad que hay en la vía, aunque hay luminarias no alcanzan a brindar una buena visibilidad a los conductores.
Sin embargo, no es la única vía que permanecería en estas condiciones: la carretera que lleva al corregimiento de Taganga está en peores condiciones.
El equipo periodístico de Seguimiento.co pudo comprobar que la vía que conduce al corregimiento se encuentra sumida en la completa oscuridad, pese a que tiene anuncios de curvas peligrosas, se encuentra bordeado por un barranco que conduce al mar y que es sumamente estrecha, pues solo posee dos carriles para el tránsito de automóviles.
Por si fuera poco, la vía se encuentra en mal estado debido a la acumulación de sedimentos y piedras que han llegado hasta la carretera, producto de las fuertes lluvias y la construcción irregular en los cerros que desde hace años se mantiene ante la acción impávida de la administración distrital.
La comunidad de Taganga, cuestiona las condiciones de inseguridad de esta arteria vial que es la única vía de entrada y salida del corregimiento, lo que la convierte en un recorrido de tránsito obligatorio.
¿Tiene que ocurrir una tragedia para que la Alcaldía Distrital tome cartas en el asunto? Esa es la pregunta que plantean los tagangueros, que piden la intervención inmediata de las autoridades sobre esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.