Usan como 'helipuerto' las ruinas de Ciudad Perdida con helicópteros del Ejército para “paseos”


Se conocieron imágenes y un video del 17 de abril en donde se observa un helicóptero MI-17 del Ejército Nacional, con matrícula EJC – 3384 transportando a un grupo de personas hasta Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta, de acuerdo con Blu Radio.
La emisora conoció que, fueron entre 15 y 20 las personas que vinculan con el comandante de la Primera Brigada, Hugo Alejandro López Barreto, de quien serían familiares y que estaban bajo la compañía del el coronel Rafael Jiménez, segundo comandante de esta división.
La periodista de Blu, Camila Zuluaga, publicó en su cuenta de Twitter que los guías de este lugar, que suele ser muy apetecido por turistas nacionales y extranjeros debido a la majestuosidad de la naturaleza y por la historia mística que guarda, le preguntaron a varios uniformados sobre la presencia del helicóptero del Ejército, quienes les notificaron que se trataba del comandante de una brigada en compañía de su familia.
Los guías de los grupos indagaron con personal uniformado del Ejército acerca de la presencia del helicóptero, quienes dijeron que las personas que descendieron de él eran aparentemente el comandante de una brigada y su familia. Nunca supimos sus nombres. pic.twitter.com/xDw9xp7Kjj
— Camila Zuluaga (@ZuluagaCamila) May 13, 2019
Cuando las personas le preguntaban curiosos a los uniformados sobre la presencia del vehículo aéreo en ese sitio, uno de ellos manifestó que “estaban cumpliendo un requerimiento en la zona”, informó Blu Radio.
Se conoció además que, tanto guías como turistas se mostraron indignados e inconformes debido a que usaron como ‘helipuerto’ este emblemático y sagrado lugar.
La periodista Zuluaga indicó que, estas personas que bajaron del helicóptero estuvieron alrededor de una hora en las ruinas junto a miembros de las comunidades indígenas y un integrante del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Se debe realizar una investigación sobre este episodio... pic.twitter.com/Rdff3nnhk3
— Camila Zuluaga (@ZuluagaCamila) May 13, 2019
“Después de cuestionar su presencia en las ruinas, uno de los pasajeros del helicóptero indicó que “estaban cumpliendo un requerimiento en la zona” y que como tenían cupos disponibles “no veían nada de malo con aprovechar esos cupos” para llevar civiles a las ruinas”, trinó la periodista.
Sobre este hecho, Blu Radio se comunicó con un integrante del Ejército, quien informó que, es común que las aeronaves hagan abastecimiento a las tropas que se encuentran en el sector, sin embargo, no queda claro los motivos del viaje y si está permitido el ingreso de este tipo de vehículos de esta forma hasta el mágico lugar que identifica a los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Después de muchos intentos de que se retiraran, de la indignación de los visitantes, de la vergüenza sentida por los guías (que indicaron que nunca habían pasado por algo así en sus años de experiencia), y después de cuestionar su presencia en las ruinas, uno de los pasajeros del helicóptero indicó que estaban cumpliendo un requerimiento en la zona y que como tenían cupos disponibles ‘no veían nada de malo con aprovechar esos cupos’ para llevar civiles a las ruinas”, publicó la emisora.
Ante esta información, el Comando de la Primera División del Ejército Nacional emitió el siguiente comunicado:
1. Las aeronaves que hacen parte del Ejército Nacional, se encuentran autorizadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH y por la Comunidad Indígena Kogui asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta, para realizar aterrizajes en esta zona, sin representar afectaciones.
2. Actualmente, y desde hace varios años, en el lugar se encuentran de manera permanente tropas de los batallones de Infantería Mecanizada n.° 5 General José María Córdova y de Alta Montaña n.° 6, adscritos a la Segunda Brigada, con el propósito de adelantar operaciones que garanticen la seguridad y la tranquilidad de las comunidades que allí habitan, así como de sus turistas. También los soldados de estas unidades apoyan en la conservación y preservación del medio ambiente.
3. La aeronave cumplía la misión de abastecer las tropas que se encuentran desplegadas en el sector de acuerdo a la programación establecida por la unidad, la cual fue realizada.
4. Estos apoyos no sólo están orientados a nuestras tropas, sino a la comunidad que allí habita. Se han realizado actividades como extracción de residuos sólidos (basura), evacuaciones aeromédicas, se han mitigado 14 conflagraciones forestales en lo corrido del año y en compañía de las comunidades indígenas, se han ingresado más de 17 toneladas de alimentos y litros de agua potable, para ayudar a solventar las necesidades básicas de las comunidades.
5. Para cumplir estas misiones o tareas como operaciones, apoyos logísticos, acción integral, medio ambiente, evacuaciones aeromédicas, la Institución busca optimizar sus recursos, realizando estas acciones de manera paralela o simultánea, sin afectar el desarrollo operacional de la Unidad.
6. Finalmente, he sido notificado por la Inspección General del Ejército de la apertura de las averiguaciones, sobre el cumplimiento de la misión y el personal que allí fue transportado.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.