Usaid y Alcaldía acuerdan proyectos para atender 60 mil venezolanos en Santa Marta

Santa Marta, al igual que Cúcuta, Riohacha y Barranquilla, es de las mayores ciudades receptoras de migrantes venezolanos en Colombia.
Por eso, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), reafirmó su compromiso con la transformación de realidades a través del programa "Intégrate", una estrategia para atender de manera integral a la población inmigrante y retornada.
Este espacio, operado por el Gobierno distrital, funciona como un punto de encuentro ubicado en la carrera 24 #14-70 en el barrio El Jardín, desde el cual se puede encontrar una amplia oferta de trámites, servicios, orientación y referenciación, abarcando desde procesos de regularización hasta acceso a Sisbén, salud, educación, orientación psicosocial y jurídica, así como orientación específica para mujeres y la población LGBTIQ+, además de apoyo para la empleabilidad y emprendimiento.
El secretario de Salud y alcalde encargado, Jorge Lastra, expresó: “La Alcaldía de Santa Marta tiene un compromiso formal para que estos proyectos continúen. Agradecemos a USAID por su interés en esta problemática, permitiéndonos proyectarnos ante el Gobierno nacional. Valoramos enormemente este convenio de cooperación."
Es importante tener en cuenta, que son más de 2 millones de venezolanos en Colombia, de los cuales, 60 mil viven en Santa Marta. El objetivo del programa es brindarles atención integral y apoyo psicosocial y económico para que puedan permanecer en el país como los habitantes nativos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























