Unimagdalena marcha este miércoles en defensa de la universidad pública


Como un "ejemplo de la riqueza académica, cultural y cívica que nos identifica". Así se define la movilización que este miércoles se tomará las principales calles de Santa Marta. Los protagonistas son los estudiantes, docentes y directivos de la Universidad del Magdalena. El motivo: protestar por un mayor presupuesto para las universidades.
Las cifras son las que movilizan al estudiantado: de acuerdo a la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, el Gobierno Nacional debe hoy a las institucionea 3.2 billones para funcionamiento y cerca de 15 billones para inversión.
Por el desbalance en la financiación, y, de alguna manera, solicitando un mayor protagonismo para las universidades públicas en las decisiones de inversión se espera que buena parte del estudiantado de Unimagdalena salga a las calles. En el distrito contarán con el respaldo de la Universidad Sergio Arboleda.
La marcha, que inicia a las 2:00 de la tarde en la entrada principal de la institución, se podrá seguir en redes sociales con las etiquetas #SosUniversidadesPublicas #unimagdalenamerece+
El rector de Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, invitó a los samarios y magdalenenses a unirse a la movilización por la defensa de la universidad pública y dijo que no podrá asistir porque estará en el foro que se realizará este miércoles en el Congreso de la República, a partir de las 3:00 de la tarde.
Tags
Más de
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Lo Destacado
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.