Unimagdalena inicia Seminario sobre Gabriel García Márquez
![Archivo García Márquez](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/22/articulo/gab.jpg?itok=jT_aQ3lu)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este evento inaugural sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez se desarrollará en el auditorio Julio Otero Muñoz de la Universidad del Magdalena, contará con la participación del rector, el Doctor Pablo Vera Salazar y el director ejecutivo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi.
La actividad académica, dará apertura al Seminario con una charla del hermano del nobel colombiano, Jaime García Márquez, quien contará algunos detalles familiares que darán cuenta de la personalidad de ‘Gabo’ el hombre de familia.
Por su parte Jaime Abello Banfi, hará referencia a la importancia de la obra periodística del escritor y el legado que dejó para el periodismo mundial con la creación de la FNPI y los talleres que desarrolla con destacados maestros en diversas partes del mundo a jóvenes hombres y mujeres de medios.
El seminario ha sido ideado para constituirlo en un escenario institucional donde cada semestre escritores, académicos, especialistas y periodistas discutirán, darán a conocer y reflexionarán en torno a todos los elementos que constituyeron e hicieron de Gabriel García Márquez uno de los más relevantes escritores del siglo XX en la literatura universal.
Promover talleres, actividades y seminarios durante los dos períodos académicos del año, es lo que busca la Universidad a través de la Vicerrectoría Académica y el Departamento de Estudios Generales e Idiomas, lo cual permitirá fortalecer las políticas de calidad implementadas en el Plan de Gobierno 2016 – 2020.
El objeto del convenio interinstitucional es articular acciones de cooperación entre la Universidad y la Fnpi para la realización de actividades académicas, investigativas, periodísticas en todas aquellas áreas de interés que permitan preservar y promover la memoria viva de Gabriel García Márquez como escritor, periodista, narrador, educador, emprendedor y ciudadano.
La materialización del acuerdo se dará a cabo a través de la ejecución de acciones y actividades como la creación de espacios destinado específicamente para la preservación, consulta, fomento e investigación alrededor de la obra periodística, literaria y que se haya escrito en el mundo del premio nobel de literatura colombiana Gabriel García Márquez.
De acuerdo la licenciada Angélica Hoyos Guzmán, jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas de la Institución; apuntó que, el fin de brindar estos espacios es localizar, seleccionar, evaluar, organizar, facilitar el acceso, conservar y difundir los textos periodísticos y literarios del autor, así como también toda aquella información que se haya producido sobre su obra en español y los demás idiomas, para brindar apoyo a la investigación y a la formación académica de los estudiantes universitarios y profesionales de la Universidad del Magdalena, Colombia y la comunidad académica internacional.
“Para constituir un escenario institucional donde se discuta, conozca y reflexione en torno a todos los elementos que constituyeron e hicieron de Gabriel García Márquez uno de los más relevantes escritores del siglo XX, debemos fortalecer las competencias básicas en escrituras y lecturas de los estudiantes, para seguir por el camino de la formación académica”, explicó la magister Hoyos Guzmán.
Finalmente se busca facilitar las condiciones logísticas en las instalaciones de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, así como en la Casa Museo Gabriel García Márquez en Aracataca, para que desde la FNPI se pueda formar e inspirar a docentes y estudiantes de la Unimagdalena que construyen la Revista Heterotopías, como medio académico, cultural y periodísticos del Departamento de Estudios Generales de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.