Unimagdalena analizó los Proyectos Pilotos de Investigación Integral (PPII) de Fracking


De acuerdo con la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), el fracking es una técnica que permite extraer el llamado gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra atrapado en capas de roca, a gran profundidad de la tierra.
Sobre esta práctica de extracción, se realizó un evento virtual organizado por la Dirección de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Universidad del Magdalena, en la que la Universidad Nacional fue invitada.
El mencionad encuentro sirvió para dar a conocer el potencial que tiene Colombia en hidrocarburos no convencionales, su aprovechamiento, pero, también la oposición que ha generado este método en grupos de interés y comunidades. Además, se generaron importantes reflexiones acerca de los estudios pilotos sobre la perforación de rocas a través del método de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal, su impacto en el medio ambiente y la salud de las personas.
Carlos Alberto Vargas Jiménez, líder del grupo de Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia, compartió con la comunidad universitaria una presentación sobre las expectativas de los PPII en el marco de las discusiones sobre Fracking en Colombia.
Vargas Jiménez, conferencista invitado, destacó que Colombia tiene una importante dependencia energética del gas, especialmente en el interior del país, lo que significa que hay una necesidad existente de aprovechar el recurso y de hacer la transición hacia el fracking. “Entre todos, representantes de diferentes estamentos se debe tomar la decisión de usar el Fracking y poner en marcha de acuerdo a los mecanismos de participación y veeduría ciudadana en el PPI”, dijo.
“Entre los expertos se ha generado una importante controversia sobre esta temática, por la medida que se implementa para obtener hidrocarburo ante la fragilidad de los sistemas ambientales que tiene el país. Este espacio nos permite desarrollar temas de interés y actualidad para la Región y el país”, mencionó en sus palabras de apertura el licenciado magister Manuel Taborda Martínez, director de Gestión del Conocimiento de la Institución.
La cátedra de la Academia Colombiana de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales liderada por la Vicerrectoría de Investigación de la Unimag, desarrollará su tercera sesión “Los mares tropicales: fortalezas y debilidades frente al cambio climático” a cargo del biólogo marino Andrés Franco Herrera, Ph.D., Vicerrector Académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a transmitirse por las redes sociales de UNIMAGDALENA el próximo jueves 26 de mayo desde las 10 am.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.