Unimagdalena acogerá primer Congreso de Derechos Humanos Sintraunal

La Universidad del Magdalena, será sede del primer Congreso de Derechos Humanos, el cual se desarrollará los días jueves 20 y viernes 21 de septiembre en honor a una de las víctimas de los líderes sociales, Mauricio Vélez López, (Q.E.P.D), exvicepresidente Nacional.
El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, entre los que se destaca la Licenciada en derecho de la Universidad de Dublin Trinity College Irlanda, Keina Yoshida.
La ponente, quien es experta en derecho internacional de los derechos humanos, ejerce la abogacía en el Reino Unido y también litiga frente a tribunales regionales e internacionales, disertará sobre análisis de la esclavitud moderna y los derechos laborales desde una perspectiva del Reino Unido.
En el marco de los ejes temáticos del Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos Sintraunal, se establecerán mesas de trabajo a través de las cuales los asistentes tendrán la oportunidad de compartir las experiencias en sus puestos de trabajo o como miembros de una organización sindical o social en la que haya estado involucrados sus derechos.
Sobre el apoyo entregado por parte de Unimagdalena para este Congreso, el Rafael De Jesús García Mercado, presidente Nacional del Sindicato de Trabajadores Mixto de las Universidades y Presidente de la subdirectiva Santa Marta, manifestó que “queremos agradecer al doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena por todo el respaldo que nos ha dado, sin este apoyo no hubiese sido posible la realización de este evento”.
Las conferencias se desarrollarán en los auditorios Julio Otero Muñoz y Roque Morelli Zárate de esa casa de estudios superiores y se esperan congregar alrededor de 300 personas de todo el país.
Entre las instituciones de educación superior que han confirmado su presencia se encuentran la Universidad del Valle, de los Llanos, la Pedagógica Nacional, la de Antioquia y la Universidad Nacional de Medellín, de Manizales, Pamplona entre otras.
Tags
Más de
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.