Un total de 106 tortugas rescatadas regresaron al mar


En un trabajo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Acuario de El Rodadero fueron liberadas 106 tortugas marinas, correspondientes a 100 tortuguitas caguama de la especie caretta y seis individuos adultos, cinco de ellas tortuga verde ((Chelonia mydas) y una Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata).
Las especies mencionadas fueron rescatadas en el 2020 por el equipo de expertos del Centro de Atención de Fauna Marina.
Luego de cumplir con el proceso de levante y recuperación en las instalaciones del Centro Marino, el equipo de Corpamag y del Acuario decidieron regresarlas al mar en la playa Inca Inca.
La liberación contó con el apoyo de la Armada Nacional de Colombia, a través de la Capitanía de Puerto y la Estación de Guardacostas en Santa Marta, la alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Policía Nacional.
Desde el 2016 Corpamag y el Acuario de El Rodadero han puesto en marcha acciones para la conservación de las especies de tortuga que habitan las aguas oceánicas y playas del departamento del Magdalena. Estas incluyen el funcionamiento de un Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina –(CAV-R Marino), en el cual se emplean dos estrategias para salvaguardarlas: el rescate in situ de individuos adultos, que usualmente quedan enredadas en redes de pesca o llegan heridas, y la recuperación de las nidadas, posterior al rescate y búsqueda de nidos en las playas, estos se incuban en condiciones controladas en estas instalaciones.
En el Centro se han rescatado y atendido más de 90 tortugas adultas, la mayoría en casos en los que los ejemplares quedan atrapados en artes de pesca, muchas veces heridas y lesionadas, que luego del tratamiento han sido liberadas. Otras han sido encontradas con enfermedades como fibropapilomas que invaden su cuerpo y les causan una muerte lenta. Todas estas han recibido atención veterinaria especializada, tratamiento y cuidado, permitiendo regresar nuevamente al mar.
Las amenazas que enfrentan las tortugas
Las tortugas marinas son reptiles longevos de crecimiento lento. Las hembras pueden comenzar a poner huevos a la edad de 20 años y demoran 90 días en nacer. Estos huevos ricos en nutrientes son buscados por los cazadores para venderlos en el mercado ilegal de especies silvestres, con la demanda por parte de los compradores que buscan en ellos las propiedades afrodisiacas, sin embargo, por el contrario, sus huevos son ricos en colesterol y no proporcionan ningún bienestar a la salud del hombre.
Las tortugas pequeñas y los huevos tienen muchos depredadores naturales, se calcula que la tasa de supervivencia es de un individuo por cada 1000 que mueren. De este bajo número que sobreviven se sabe que las hembras siempre regresan a las playas donde nacieron a poner sus huevos, por tal motivo cuando una nidada entera es sustraída para su venta se compromete el potencial reproductivo de la especie, esto causa un daño ambiental severo, por ser las tortugas de mar las protectoras de los arrecifes de coral y controladoras naturales de las agua malas y fragatas portuguesas que pueden afectar a bañistas y al turismo.
La tortuga carey y la verde son altamente afectadas por su captura para el consumo de su carne, uso de su caparazón y robo de nidadas en todas las playas del departamento, además de las construcciones en zonas costeras.
Las tortugas liberadas fueron devueltas al mar portando una distintiva marca numerada en sus aletas para su reconocimiento durante el proceso de monitoreo, lo que permite que, si la tortuga es capturada en las redes de pesca, los pescadores puedan reportarlas y entregar a disposición de la autoridad ambiental.
El resultado de las acciones de manejo y conservación contribuyen a la protección, rehabilitación y reintroducción de especies que actualmente se encuentran en un estado de conservación Vulnerable (VU) y en peligro (EN) de acuerdo con la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).
Tags
Más de
¡Últimas horas! Hoy martes cierran inscripciones para la Media Maratón de Santa Marta
El evento se correrá el próximo 17 de agosto y ya se han ocupado cerca del 100% de los cupos disponibles.
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Encuentran el cuerpo del niño de 11 años arrastrado por el río Don Diego
El menor se encontraba disfrutando de un baño de con sus familiares, cuando de un momento a otro le perdieron el rastro.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.