Superservicios lidera encuentro sobre la crisis del agua en Santa Marta

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizará este miércoles 28 de agosto un workshop con representantes de entidades gubernamentales del sector de agua potable y saneamiento básico, empresas prestadoras públicas y privadas, la academia y la sociedad civil de Santa Marta, con el fin de buscar alternativas para una solución definitiva al abastecimiento de agua en la capital del Magdalena.
El encuentro estará liderado por el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, quien explicó que “es necesario aunar esfuerzos conjuntos para avanzar en la materialización de estrategias de solución y proyectos prioritarios que permitan a la Essmar alcanzar los niveles de sostenibilidad financiera y técnica requeridos. Con esta actividad estamos atendiendo una de las directrices del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de Vida’, que consiste en ordenar el territorio alrededor del agua, mejorando las condiciones de bienestar de los colombianos a través del acceso equitativo al recurso hídrico, fortaleciendo a su vez el cuidado de los cuerpos de agua”.
Desde noviembre de 2021, cuando la Superservicios ordenó la intervención de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), se han tomado las medidas requeridas para avanzar con un esquema de solución y alcanzar los niveles de sostenibilidad integral, mejorar el estado de la infraestructura y disminuir los altos niveles de pérdidas de agua, entre otros. Todo esto en un contexto de crecimiento acelerado de la población, urbanización de la ciudad y desabastecimiento de agua.
Durante el workshop, que también contará con la participación de representantes de organizaciones para la cooperación internacional, se revisarán las alternativas y experiencias que permitan formular posibles soluciones al abastecimiento de agua desde la competencia de cada entidad y sector. También se definirán las recomendaciones a corto, mediano y largo plazo para estructurar alternativas viables de solución con enfoque social y ambiental, entre otros temas.
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































