Solo el 40% de los colegios samarios cuentan con las condiciones para retornar a clases presenciales


En las últimas semanas se ha evidenciado una confrontación de posturas entre los actores del sistema educativo y las autoridades de esta área. Por un lado, el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena ha reiterado la negativa del cuerpo docente para volver a las clases presenciales, sosteniendo que las instituciones no cuentan con la infraestructura adecuada para brindarles condiciones de bioseguridad ni a profesores ni al alumnado.
Sin embargo, desde el Ministerio de Salud hasta la Secretaría de Educación del Distrito de Santa Marta, la postura irrestricta es que se debe volver a la presencialidad cuanto antes.
En el marco de esta puja, la secretaria de Educación local, Verónica Meléndez, confirmó que el retorno a clases presenciales en Santa Marta se efectuará a partir del próximo 15 de julio, aunque solo el 40% de las instituciones lo implementarán puesto que son las únicas que tienen las condiciones físicas y operativas para hacerlo.
Además, el proceso se adelantaría con el 30% del número de estudiantes matriculados.
“Nosotros como servicio educativo, debemos garantizar que las condiciones estén, por lo que es importante precisar que no estamos hablando de presencialidad absoluta, sino gradual, es decir, que el 100 % de los estudiantes no estarán en las instituciones, sino que solo estará el 30 por ciento” indicó Meléndez.
Estas afirmaciones, se dan luego que desde Edumag se denunciara un supuesto incumplimiento por parte de delegados educativos de la Alcaldía de Virna Johnson, para llegar a un acuerdo sobre el regreso a clases.
Además de las denuncias hechas desde el Concejo Distrital, donde señalan que la actual administración no ha invertido ningunos recursos para el mejoramiento de la infraestructura educativa, pese a tener el dinero necesario para hacerlo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Lo Destacado
Cayó alias ‘El Menor’, señalado de asesinar a ‘Yupi’, un habitante de calle en El Boro
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un arma cortopunzante que habría sido utilizada en el crimen.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)
Hasta el momento, su identidad no ha sido confirmada por las autoridades.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.