SETP trabaja articuladamente con el Instituto de Antropología para reactivación de la avenida del Río


Luego de los hallazgos, al parecer arqueológicos, durante la ejecución de la obra que se adelanta en la avenida del Río con carrera 19, por parte de la Alcaldía Distrital, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta SETP, y de activar los protocolos necesarios con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- quienes recomendaron suspender dicho trabajo, el sistema, de manera conjunta con la empresa contratista que adelanta estas labores, avanzan en las gestiones con el ente nacional para lograr el visto bueno que permita la continuidad de la construcción.
A través de un comunicado el SETP, informó que se ha adherido a los reglamentos que el ICANH establece en su página oficial, en cuanto al plan de acción para estos casos, ha seguido de manera puntual cada una de las recomendaciones allí establecidas.
El SETP como primera medida, incorporó un arqueólogo por parte del contratista quien brindó una ilustración de la situación desde su profesión y ha venido realizando el acompañamiento permanente en todo el proceso que se adelanta, por lo que en caso de que al reanudarse las actividades en la obra se vuelvan a hallar más de estos elementos, el procedimiento sea manejado por el profesional sin necesidad de volver a parar las actividades constructivas.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.