Según Noguera, Santa Marta tiene una hoja de ruta a 50 años para tener agua potable

La ministra de Vivienda Elsa Noguera, informó que ya se cuenta con una hoja de ruta para garantizar el agua en Santa Marta por los próximos 50 años y que el sistema de acueducto pueda abastecerse del río Magdalena.
“Hoy le decimos al alcalde que no nos podemos asustar con los números que un plan de tal magnitud trae, y se requiere que el Distrito también asuma el liderazgo. Lo bueno es que ya sabemos cuál es la solución”, dijo la ministra de Vivienda y Agua, Elsa Noguera en el Foro “El agua como uno de los pilares para la construcción de ciudades de calidad”, organizado por Camacol en Santa Marta.
Noguera socializó la estrategia del Gobierno Nacional para apoyar al municipio en garantizar el agua potable a los habitantes de la capital del Magdalena, luego de que los ríos Piedras, Gaira y Manzanares (que abastecen el acueducto de Santa Marta) han disminuido sus caudales reportando cifras históricas en los últimos años.
“La crisis con la sequía de 2014 puso en evidencia que por décadas Santa Marta no tuvo inversiones en infraestructura del sistema de acueducto. Afortunadamente hay estudios que ya están proyectando soluciones para los próximos 50 años y es una inversión que supera los dos billones de pesos”, explicó la Ministra de Vivienda y Agua.
“En la crisis solo el 19% de la población tenía agua las 24 horas al día los siete días de la semana. El 61 % solo una o dos veces por semana. No podemos permitir que eso se repita por eso ejecutamos un plan de choque a corto plazo con el que se construyeron 45 pozos y se mejoró la cobertura”, sostuvo Elsa Noguera.
El plan de mediano plazo para atender la crisis de agua en Santa Marta se mantiene en pie y contempla la captación de agua de los ríos Córdoba y Toribio, y una Planta de Tratamiento de agua potable con una inversión de $74.316 millones de pesos que beneficiaría toda la población del municipio.
La Ministra Noguera espera que Santa Marta se convierta en un ejemplo a nivel nacional en atención a crisis por falta de agua gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Distrito de Santa Marta, la empresa de servicios públicos Metroagua y la Unidad de Gestión Nacional del Riesgo.
Más de
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Lo Destacado
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.