SecSalud llega a los barrios con Jornada Nacional de Vacunación 2024


La Secretaría de Salud, junto a la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, y otras IPS y EPS de la ciudad, adelantaron la Jornada Nacional de Vacunación.
Con el lema “las vacunas son seguras y salvan vidas”, la jornada tuvo como objetivo incrementar las coberturas de vacunación en niños de 0 a 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores, y personas con comorbilidades.
A través de la red de centros de atención en toda la ciudad, se ofrecieron de manera gratuita vacunas que protegen contra enfermedades prevenibles como la poliomielitis, sarampión, rubeola, tétanos, influenza y COVID-19.
Durante la jornada fueron aplicados 6.645 biológicos, distribuidos así: BCG de 0 a 29 Días 573; tercera dosis VIP 313; Pentavalente tercera dosis 312; Pentavalente Refuerzo 385; Triple viral primera dosis 554; Triple viral segunda dosis 486; Fiebre Amarilla 12 a 23 meses 548; Fiebre Amarilla 15 a 18 años 149; DPT 5 años 567; VPH Niñas 248; VPH Niños 682; Influenza de 6 a 11 meses 394; Influenza de 12 a 23 meses 313; Influenza de 60 años en adelante 697; Influenza a gestantes semana 14 en adelante 332; COVID-19 de 6 meses a 4 años 27; COVID-19 de 6 meses a 4 años segunda dosis 21; COVID-19 de 6 meses a 4 años adicional 23; COVID-19 de 60 años en adelante 21.
El objetivo con esta jornada de vacunación es aumentar la cobertura buscando completar los esquemas de vacunación pendientes, especialmente en la población infantil; como también, prevenir enfermedades transmisibles, entendiendo que las vacunas son una medida efectiva para prevenir enfermedades graves y evitar complicaciones de salud y reforzar la protección en los grupos prioritarios, como adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes recibieron vacunas específicas según el esquema nacional.
Finalmente, el secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra, indicó que “Las vacunas son un acto de amor y responsabilidad con nuestras familias y nuestra comunidad. Protegiéndonos, también cuidamos a los demás. La invitación que le destinamos a la comunidad es a no dejar pasar las jornadas que realizamos, a seguir asistiendo y aprovechar la oportunidad de proteger nuestra salud.”
Notas relacionadas
Tags
Más de
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Entre salidas y reestructuración, Unión debuta en la Copa BetPlay ante Real Santander
El juego será a partir de las 3:00 p.m. en el estadio Villa Concha.
Lo Destacado
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.