Secretaría de la Mujer pide retirar la Cruz de Bastidas al pastor de la iglesia GNG

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta, representada por Ingrid Gómez Ceballos, envió una misiva al presidente del Concejo Distrital, José Manuel Mozo Blanco, solicitando reconsiderar la condecoración de la Gran Cruz de Bastidas otorgada a Luis Fernando Ramón el 29 de julio de 2019, quien en su momento fungía como pastor de la iglesia Cristianos GNG. Esta distinción, establecida por la Ley 17 de 1989, reconoce a personas e instituciones por su destacada labor en beneficio del desarrollo de Santa Marta y los municipios del Magdalena.
La Secretaría fundamenta su solicitud en que las circunstancias que motivaron la exaltación a Ramón están siendo cuestionadas por la sociedad samaria y por entidades de control, debido a actuaciones que contradicen los principios que justificaron inicialmente su reconocimiento.
“Con base en los hechos que vienen ocurriendo y en nombre de las mujeres que hoy son víctimas de abuso de poder, constreñimiento y violencia psicológica con ocasión a consejerías brindadas desde su rol de pastor en la Iglesia Cristianos GNG y motivo por el cual se adelantan investigaciones en la Fiscalía General de la Nación, esta cartera distrital solicitó comedidamente que el Honorable Concejo, la Comisión Legal para la Equidad de La Mujer del Distrito de Santa Marta donde funge a la fecha como presidenta la concejal Gina Sarmiento y a la junta de la Gran Cruz de Bastidas consideren revisar el retiro de la magna condecoración”, indicó la Secretaría.
La concejal Gina Sarmiento anunció en la plenaria de ayer sábado 6 de julio que convocará a la Comisión Legal de la Mujer para solicitar formalmente la revocación de la Cruz de Bastidas.
“Los actos denunciados en contra del pastor Luis Fernando Ramón están revestidos de inmoralidad y afectan la dignidad de la mujer. Por esta razón, debe ser revocado el acto administrativo donde se le resaltó en su momento como un ejemplo en nuestra sociedad”, afirmó Sarmiento.
“Convocaré a la Comisión Legal de la Mujer para, a partir de ahí, realizar una solicitud a la junta de la Cruz de Bastidas para que estudie la posibilidad de revocar la ‘Cruz de Bastidas’ a Luis Fernando Ramón, la cual le fue entregada en 2019. Lo anterior es en protesta a los presuntos casos a los que se vincula a la persona en mención y en sororidad con las decenas de víctimas del mismo”, añadió.
Tags
Más de
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
Lo Destacado
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
De vida o muerte: Unión Magdalena busca su primera alegría en Rionegro
El partido se disputará a partir de las 2:00 p.m.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.