Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Julio de 2020 - 6:49pm

“Seamos distintos, caminemos y bailemos distinto, pero hagamos un proyecto en común”: Padre Linero

En los 495 años de Santa Marta, hubo un conversatorio lleno de anécdotas en el que también participó Carlos Vives y Joaquín Viloria, gerente de la biblioteca del Banrep en Santa Marta.
/ undefined
Anuncio
Anuncio

Para conmemorar el aniversario de la ciudad, tres samarios se unieron para hilvanar hitos de la ciudad y construir recuerdos de tantos años de historia de la ciudad más antigua de Colombia.

Fueron tres personajes, dos de ellos famosos: el samario Carlos Vives, Alberto Linero y el tercero, no tan famoso como sus contertulios, pero sí con un vasto conocimiento de la ciudad, Joaquín Viloria, gerente de la biblioteca del Banco de la República en Santa Marta.

Ellos tres, moderados por la Diana Viveros, secretaria de Cultura del Magdalena, hablaron de sus anécdotas, de sus recuerdos y muchas historias más.

Hablaron de sus recuerdos de infancia de cada 29 de julio, pero también de los conquistadores y del rol de la mujer en la época de la conquista. Joaquín Viloria, en este punto, recordó como la conquista fue una “empresa de hombres” que, repercutió en la mezcla con las aborígenes y el resultado de esa raza mestiza que nos hace lo que hoy somos.

Comentaron también sobre el papel de algunas mujeres como el de María Josefa Munive de Dávila, que fue clave durante el proceso de independencia.

Luego los contertulios pasaron a otros temas como el fútbol, una pasión que despertó recuerdos nostálgicos para el Padre Linero, como se le conoce a este guía espiritual samario que ya ‘colgó la sotana’, pero que sigue iluminando los caminos de personas que buscan orientación.

“El Unión Magdalena es mi verdadera religión”, dijo Linero entre broma y seriedad. Contó que en el año 1968, mientras el Unión fabricaba su único título, a él su mamá lo estaba gestando en la barriga.

También rememoró aquel 24 de mayo de 1998, cuando pasaron de la máxima alegría al ver el Unión ganar 4-1 al Junior, a la desesperanza de la derrota, cuando el Junior remontó y finalizó ganando 6-4.

“Yo salí de ahí como si fuera un funeral. Mi papá iba callao, yo iba callao, pero al final, el fútbol es unidad, es nuestra historia y por eso hay que reconstruirla”.

Carlos Vives también recordó la historia de aquel partido que 3-2 terminaba, en su canción de Los buenos tiempos, y contó que se inspiró de un libro que hablaba de un juego entre marinos ingleses y samarios, que se jugó en donde hoy queda el parqueadero de la Sociedad Portuaria.

Joaquín Viloria también hizo un deporte muy oportuno, y es que Santa Marta no solo es fútbol. Recordó que en los Juegos Bolivarianos conoció a un jugador de la ciudad que, al preguntarle por qué no vivía en ella, este le respondió que había conseguido una beca en la Universidad de Meta. “¡Un campeón de la Selección Colombia y ganó una beca en otro departamento y no en el Magdalena!”, se lamentó Viloria.

En la tertulia también hubo tiempo para hablar de los arraigos, espacio que Carlos Vives aprovechó para reflexionar que por su música y distintos motivos siempre tuvo que irse de Santa Marta, aunque él siempre quiere volver, y contó que esto es algo que siempre les pasa a los samarios que se van: “quieren regresar a su pueblo”.

El remate, en el que se habló de la situación de la pandemia en Santa Marta, el padre Linero dio dos reflexiones fundamentales: la primera es que las personas tienen que preocuparse “por lo que puedan controlar”.

Y concluyó con un consejo para todos los samarios: “Vayamos más allá de los intereses particulares que tengamos; seamos distintos, caminemos, bailemos de distintas maneras, pero tengamos todos un proyecto en común”.

Sin duda, un mensaje de unión en medio de la diferencia, la gran reflexión de esta tertulia samaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas a damnificados.

50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.

8 horas 51 mins
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

9 horas 13 mins
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

12 horas 12 mins
Jornada de recolección de ayudas en Unimagdalena.

Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical

Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.

12 horas 23 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

12 horas 50 mins
16 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

12 horas 12 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

12 horas 50 mins
16 horas 2 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

12 horas 43 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

9 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month