Se viene la temporada de huracanes: Estos son algunos tips para los samarios


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), lideró las primeras jornadas de sensibilización en los barrios Nacho Vives y Pamplonita, con el propósito de entregar recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres, a las comunidades asentadas en sectores con mayores niveles de vulnerabilidad a la materialización de fenómenos naturales o socionaturales, asociados a la temporada de huracanes y la fase final de la primera temporada de lluvias 2022.
De acuerdo con la información entregada por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, los tips fueron entregados a la comunidad, en el marco de la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres, denominada 'Santa Marta Menos Vulnerable'.
Las primeras jornadas se llevaron a cabo en compañía de voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), que operan en los sectores visitados.
El funcionario advirtió que durante el transcurso del mes de junio, en el que inicia la temporada de huracanes y se desarrolla la fase final de la primera temporada de lluvias del año 2022, se extenderán las recomendaciones a la población samaria en 38 barrios y tres corregimientos, tanto de la zona urbana, como rural del territorio, con vulnerabilidad de categorías baja, media y alta al riesgo de desastres durante los fenómenos de variabilidad intraestacional del clima, que supone la posible conformación de ciclones tropicales, lluvias, fuertes vientos y tormentas eléctricas en algunos casos.
Entre tanto, la campaña migrará a las plataformas digitales de facebook, twitter e instagram, a través de los perfiles oficiales de la entidad, registrada como @ogriccoficial, donde se iniciará la difusión de recomendaciones para reducir los efectos de las temporadas de huracanes y lluvias.
Lizarazo Álvarez destacó el importante papel que juegan los medios de comunicación en el proceso de difusión de esta información ante la comunidad samaria y que resulta clave para salvaguardarvidas y prevenir la pérdida de enseres, animales y medios de vida, de las familias asentadas en zonas de alto riesgo no mitigable como las rondas hídricas, sectores bajos de la ciudad, laderas y altas pendientes de los cerros.
Igualmente, la temporada de huracanes inició de manera formal el miércoles 1 de junio y se estima que finalice el día 30 del mes de noviembre de 2022. El inicio de este fenómeno de variabilidad intraestacional del clima, coincide con la fase final de la primera temporada de lluvias del año, que culminará de acuerdo a los modelos de predicción meteorológica, el próximo 15 de junio.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.