Santa Marta suspende el pico y placa para taxis durante la temporada alta


En el marco de la temporada alta de fin de año, la Alcaldía de Santa Marta ha oficializado la suspensión de la restricción de pico y placa para los taxis mediante el Decreto 873 del 17 de diciembre de 2024.
La medida estará vigente desde el 17 de diciembre de 2024 hasta el 4 de enero de 2025 y busca garantizar la disponibilidad de transporte para residentes y turistas en este periodo crítico para el turismo local.
Con esta decisión, más de 5.000 taxis legalmente registrados podrán operar sin limitaciones, respondiendo a la demanda esperada. Según proyecciones de Cotelco, Santa Marta recibirá más de 307.580 visitantes en las próximas semanas, con niveles de ocupación hotelera superiores al 90%.
Además, entre las acciones distritales se contempla el ajuste de tarifas y la calibración de taxímetros, proceso que se llevará a cabo en puntos designados como la glorieta de la Estatua del Pibe Valderrama, a partir del 18 de diciembre.
La medida, diseñada para facilitar la movilidad y dinamizar la actividad económica, será revisada al término de la temporada. El pico y placa volverá a entrar en vigencia el martes 7 de enero de 2025, tras el puente festivo de Reyes Magos, en cumplimiento del cronograma establecido por las autoridades.
Tags
Más de
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.