Santa Marta será sede del concurso nacional ‘Colombia, Tierra de Diversidad’

Se llevará a cabo en Santa Marta entre el 3 y 5 de abril la etapa final del concurso nacional ‘Colombia, Tierra de Diversidad’ en su cuarta edición, que busca estimular la producción de cafés especiales y los proyecta nacional e internacionalmente como parte de su estrategia para mejorar la rentabilidad de los productores, con precios más justos para el café colombiano.
Los productores visitarán el puerto marítimo de Santa Marta, los almacenes de café (Almacafé) y algunas fincas cafeteras en la Sierra Nevada, para un intercambio de conocimiento entre productores de diferentes regiones del país.
Luego de una evaluación por parte de un jurado nacional, bajo los más altos estándares de calidad, 47 de los 684 lotes inscritos fueron seleccionados como finalistas del 4º concurso “Colombia, Tierra de Diversidad”.
Por el Magdalena el caficultor Isidoro Serrano de la Vereda El Bosque, Corregimiento de San Pedro de la Sierra, Municipio de Ciénaga clasificó y será el representante del Departamento en esta gran final.
En la categoría de Pequeños Lotes, los cinco mejores cafés según su acidez, cuerpo, suavidad, balance y exótico recibirán cada uno un reconocimiento de 25 millones de pesos.
Y en la categoría de Grandes Lotes, habrá también un reconocimiento de 25 millones de pesos al mejor café de finca (estate). Los cafés concursantes son evaluados según un protocolo desarrollado por la oficina de calidades de Almacafé para reconocer los atributos únicos del café colombiano.
En la ceremonia de premiación se reconocerá a todos los finalistas por su esfuerzo y dedicación para producir café de excelente calidad.
Los mejores cafés del concurso, incluidos los ganadores, serán subastados por primera vez en el exterior el próximo sábado 13 de abril. La subasta en vivo se llevará a cabo en el marco de la feria de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCA), la más importante del mundo en su tipo, que este año tendrá lugar en Boston, Massachusetts, del 11 al 14 de abril.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























