“Santa Marta debe saber cómo se van a mantener los escenarios deportivos”: concejal Mejía


Los pasados Juegos Bolivarianos le permitió a la ciudad construir nuevos escenarios deportivos que impacta positivamente en las diferentes ligas deportivas de Santa Marta. Sin embargo, la gran pregunta que se hacen los concejales y la ciudadanía en general es de dónde saldrán los dineros para garantizar el mantenimiento de cada uno de estos lugares.
En la búsqueda de la respuesta a tan importante interrogante, en la ciudad se ha generado una polémica de si los deportistas locales o las ligas tendrán que pagar por la utilización de esos espacios, mientras algunos proponen que se tome un rubro del presupuesto para tal fin.
El concejal Carlos Mejía, llevó el preocupante tema al recinto del Concejo Distrital. El cabildante presentó una proposición con el objetivo de citar al director de deporte, Edgar Martínez, para que diera conocer el plan que desde la administración local se ha diseñado para que las nuevas zonas de entrenamiento no se terminen deteriorando con el pasar de los días.
“Santa Marta debe saber cómo se van a sostener los escenarios deportivos, es importante que los ciudadanos conozcan cómo será la manutención y administración de cada uno de estos espacios. Lo importante es que a la vuelta de unos años no tengamos que lamentarnos”, afirmó Mejía.
El concejal alertó a sus compañeros del inminente peligro en que pueden estar los escenarios deportivos. La iniciativa fue aceptada por todos y en definitiva la corporación citó a Martínez a las 8 a.m. el jueves 15 de marzo en recinto del Concejo de Santa Marta.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.