Samarios denuncian incremento de agresiones y robos en los semáforos

La masiva presencia de venezolanos en la Capital del Magdalena, tiene preocupados y alarmados a los samarios, quienes han denunciado continuos ataques por parte de los limpias vidrios que se han tomado masivamente los semáforos como fuente de trabajo.
Pero el panorama cada día se torna más preocupante, pues la presión que ejercen quienes realizan actividad, se hace mayor y si no reciben la ‘monedita’ por parte de los conductores se tornan agresivos y en muchas ocasiones le hacen daños a los vehículos.
A esto se le suma que cada día son más los casos de robos y ataques que se registran de parte de los limpiadores de vidrios y vendedores ambulantes del vecino país hacia los samarios.
Lo más afectados con estos hechos han sido los taxistas, quienes ya hicieron el llamado a las autoridades para que tomen las medidas pertinentes y comiencen a realizar los respetivos controles.
Daniel Gil, representante del gremio de taxistas, asegura que en algunos semáforos hay hasta 20 venezolanos que obstaculizan la movilidad, rodeando de hasta cuatro personas por vehículos para ejercer presión sobre el conductor y obligarlo a entregarle dinero.
“La situación es incontrolable, los taxistas y conductores de vehículos particulares nos sentimos acosados y temerosos por estas personas, a las cuales encontramos en todas las esquinas haciendo más caótico el tráfico y significando un riesgo para nuestra seguridad”, señaló Gil, quien agregó que en ocasiones los limpiavidrios utilizan mujeres para entretener al conductor, mientras les hurtan las pertenencias por las ventanas del carro.
Al igual que los taxistas, son muchos los samarios que a través de las redes sociales realizan este tipo de denuncias y piden la intervención inmediata por parte de los organismos de control, a quienes al parecer se les está saliendo de control la situación.
Las acciones de las autoridades
Para contrarrestar la crisis y atender el llamado de la comunidad samaria, la Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana en cabeza de la doctora Priscila Zuñiga informó que desde hace algunas semanas se adelanta en Santa Marta el ‘Plan Semáforo’, el cual es un trabajo interdisciplinario liderado por la Policía Metropolitana, Secretaría de Gobierno, Migración Colombia y esta dependencia, buscando precisamente ejercer controles permanentes para despejar las zonas de semáforo y devolverle la tranquilidad a la población.
“Efectivamente es un problema que se ha venido agravando debido a la llegada masiva de venezolanos a la ciudad, nosotros desde la Alcaldía hemos adoptado diferentes estrategias para recuperar el espacio público, prevenir robos, evitar riñas o cualquieras otras afectaciones que se puedan originar por esta actividad ilegal en los semáforos”, expresó la funcionaria, quien del balance de estas acciones manifiesta que se han instaurado 15 comparendos en aplicación al código de policía.
Los operativos coordinados parecen ser insuficientes, pues según lo expresado por los conductores, aunque se logran despejar las avenidas, en cuestión de unas horas, los limpiadores de vidrios en su mayoría jóvenes, regresan al lugar para continuar con su actividad intimidante.
Lo que dice Migración
La entidad encargada de controlar a quienes se encuentra de manera ilegal en la país, se pronunció sobre la situación y aseguró que “nosotros luego de recibir la denuncia, inmediatamente emprendemos una actuación administrativa con el ciudadano extranjero, donde se define de acuerdo a la situación si se impone una sanción, se deporta o expulsa del territorio nacional. No obstante en el caso de tratarse de un hecho delictivo le corresponde directamente a la Policía iniciar el proceso para judicializarlo”.
Mientras se encuentra una solución definitiva a la crisis, los samarios piden a la Policía, mayor acompañamiento en los semáforos para evitar que sigan presentándose afectaciones directas sobre las personas y los vehículos que por allí transitan.

Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































