Resistencia, historia y magia: ¡Feliz 499 años Santa Marta!

Santa Marta es una de las ciudades más antiguas de Colombia y de América del Sur, fundada en 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas.
Bastidas, un explorador y notario español, partió en una expedición a principios del siglo XVI con el objetivo de explorar la costa norte de América del Sur. Durante su viaje, navegó por el Caribe y descubrió varias regiones, entre ellas el área que se convertiría en Santa Marta. Bastidas fue uno de los primeros en establecer contacto con las tribus indígenas de la región, incluyendo a los Taironas.
Oficialmente la ciudad fue fundada por el español el 29 de julio de 1525, siendo elegida por por su ubicación estratégica, con un buen puerto natural y una abundancia de recursos naturales, lo que la hacía ideal para la colonización.
Es importante mencionar que Santa Marta fue nombrada en honor a Santa Marta de Betania, cuya fiesta se celebra el 29 de julio en el calendario católico.
Una vez efectuado este proceso, la ciudad se convirtió rápidamente en un importante centro de comercio y una base para la exploración y conquista de otras regiones de Colombia.
Sin embargo, la fundación y el desarrollo de Santa Marta no estuvieron exentos de conflictos. Los indígenas Taironas y otras tribus locales resistieron la invasión y colonización española. Hubo numerosos enfrentamientos entre los colonos y los indígenas, y estos últimos intentaron varias veces expulsar a los españoles.
Hoy por hoy, esta es una de las ciudades que muestra entre sus gentes el producto del mestizaje de razas, convirtiéndose en un referente ante el mundo, de la memoria histórica, cultural y política de los pueblos latinoamericanos.
La ciudad, por si fuera poco, sirvió de descanso al Libertador más grande del mundo: Simón Bolívar, cuya historia de sus últimos días reposa en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino.
Además, por las calles de la ciudad, en cada edificio histórico y comercial, reposa la grandeza cultural y natural del territorio, que condensa en sus limitaciones desde los picos más altos hasta un mar acogedor.
La ciudad cumple 499 años, y con ello, 499 años de historia, tradición y un recorderis de lucha por progresar y hacer valer aquello de ‘La Perla más linda de América’.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































