Receso escolar en Santa Marta por Covid-19 irá hasta el 19 de abril


La Secretaría de Educación Distrital emitió la circular número 016, que contempla las medidas para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19, por lo cual estas acciones modifican el calendario escolar en Santa Marta.
Una de esas medidas determina que en el periodo comprendido entre el 17 y el 27 de marzo, los docentes y directivos docentes deberán adelantar actividades de desarrollo institucional, a fin de preparar metodologías y escenarios flexibles de aprendizaje y planes de estudio que permitan el desarrollo de mecanismos de aprendizaje en casa.
Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación, explicó que “de igual manera los niños, niñas y jóvenes de las instituciones de educación pública desde el 16 de marzo y hasta el 19 de abril estarán en receso estudiantil y no tendrán clases presenciales para proteger la salud de todos, tiempo en el cual es importante que permanezcan en casa como medida de autocuidado”.
La medida también indica un periodo de vacaciones de los educadores que tendrá lugar entre el 30 de marzo y el 19 de abril.
Uso de herramientas digitales
Para desarrollar el proceso pedagógico de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid- 19, los establecimientos educativos promoverán el uso de herramientas que faciliten nuevas medidas para flexibilización de estrategias pedagógicas. Es por ello que, los colegios privados, conforme a estos lineamientos, ajustarán su calendario escolar o utilizarán tecnología de la información y las comunicaciones, así como las guías y metodologías desarrolladas por cada institución para no realizar clases presenciales.
Asimismo, el Ministerio de Educación Nacional habilitó la plataforma ‘Aprender Digital, Contenidos Para Todos’, para que los padres de familia y cuidadores se apoyen con el desarrollo de las actividades de los niños en casa.
Continuidad del calendario
A partir del 20 de abril y teniendo en cuenta la evolución epidemiológica, el Ministerio de Educación determinará la forma cómo se dará la continuidad al calendario académico, teniendo como premisa fundamental la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país, así como de toda la comunidad educativa.
Línea de atención al ciudadano
Con el fin de responder las inquietudes y orientar a la comunidad educativa y a los padres de familia y, a su vez, acompañar a las secretarías de educación en la adopción de las medidas antes mencionadas, el Ministerio puso a disposición una guía de orientación para las familias y un servicio de atención al ciudadano de forma telefónica y digital de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. todos los días de la semana en la línea 018000910122.
Por último, la Secretaría de Educación del Distrito indicó que, durante las semanas de receso estudiantil, los padres de familia y cuidadores deberán fortalecer las redes de apoyo y cuidado, mantener comunicación permanente con los establecimientos educativos, así como apoyar y facilitar las medidas para la flexibilización de las estrategias pedagógicas adoptadas.
Tags
Más de
Recluso samario murió en extrañas circunstancias en la cárcel de Ibagué
Gerardo Andrés Sierra había sido capturado en diferentes ocasiones por el delito de violencia intrafamiliar y por daño en bien ajeno.
Lula Da Silva, Pedro Sánchez y Yamandú Orsi en listado de presidentes que vendrán a Santa Marta
Los dignatarios son algunos de los Jefes de Estado que confirmaron su participación en la IV Cumbre de la Celac en la capital del Magdalena.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
Justicia por mano propia: ladrón fue capturado por la comunidad en cercanías a Medicina Legal
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
Aeropuerto de Santa Marta, en el listado de las terminales aéreas con fallas operacionales
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo emitió una carta al presidente Petro, instándolo a tomar medidas en al menos 20 aeropuertos del país.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.