Rafa Manjarrez en el concierto Reyes y Compositores vallenatos


Con reyes de la música vallenata, Rafa Manjarrez, se alista para ‘El Concierto Reyes y Compositores vallenatos’ que ofrecerá la Fundación el Nogal, el próximo viernes, 21 de octubre, en el club El Nogal de la ciudad de Bogotá.
Este magno evento lo organiza la Fundación el Nogal con el respaldo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y se realiza en beneficio de las personas en estado de Vulnerabilidad.
Con Rafa Manjarrez estarán los compositores Gustavo Gutiérrez, Aurelio Núñez, José Alfonso ‘el Chiche’ Maestre, Enrique ‘El Curry’ Carrascal y los Reyes vallenatos del 2017 del Festival de la Leyenda Vallenata; José Alejandro Aldana, Rey infantil, José Guerra Mendoza, Rey juvenil y Daniel de Jesús Olguín, Rey aficionado.
El evento se inicia a partir de las 7:00 p.m., y termina a la 1 am., donde se espera la asistencia de todos los invitados.
Rafa Manjarrez fue homenajeado en la Jagua del Pilar, Guajira, su tierra natal
En reconocimiento a su incesante y fructífera carrera artística, el compositor Rafa Manjarrez fue homenajeado reciente por su municipio de origen, La Jagua del Cesar, sur de La Guajira.
Manjarrez, autor de bellas composiciones como ‘Ausencia sentimental’, ‘Benditos versos’, ‘Simulación’, ‘Desenlace’, ‘Vuelve’, ‘Así no es ella’, ‘Mi alma en pleno’ y ‘Mil versos de olvido’, entre otras, fue objeto del reconocimiento de su gente en el marco de la duodécima edición del Festival Folclórico Vela de Marquesote. El homenaje fue liderado por el alcalde de La Jagua, José Amiro Morón.
Este reconocimiento a Rafa Manjarrez fue motivado por su importante aporte al folclor vallenato y a la cultura de Colombia, con sus letras inspiradas en el amor, naturaleza, vivencias, costumbres y fantasías. Fue enaltecido en su pueblo ante cientos de asistentes.
“Constituye un inmenso honor para mí el que se reconozca mi labor como compositor en mi tierra y ante mi gente. Estoy realmente emocionado”, señaló Manjarrez, quien se desempeña profesionalmente como Notario de Santa Marta.
En medio una frenética ovación al artista, el burgomaestre anunció que para el próximo año se construirá la tarima en la plaza de La Jagua del Cesar que llevará el nombre del compositor orgullo.
Rafa Manjarrez, como le dicen en el mundo artístico, es considerado el alma viva de este municipio, y junto al famoso Emiliano Zuleta es uno de los personajes ilustres de esta tierra guajira.
Un Rafa complacido
Para este prolífico compositor, a quien le han grabado sus composiciones las figuras más representativas del género, su tierra La Jagua del Pilar, ha sido la principal fuente de inspiración de sus letras.
De hecho, la Vela de Marquesote, en cuyo honor se realiza este Festival, Rafa la ha incluido en varias de sus composiciones.
“El hecho de que el Festival tenga el nombre de un fenómeno geográfico muy de mi pueblo, muy nuestro, como es La Vela de Marquesote, y que sea parte temática de mis canciones que casi siempre yo menciono; primero en ‘Simulación’, y después en muchos otros temas, me genera mucha satisfacción, porque de alguna manera me siento ligado a esa denominación; no tengo ningún tema que se llame ‘La Vela de Marquesote’, pero sí lo menciono como contenido de mis obras, y sé claramente que al Festival se le puso el nombre en honor a eso”, expresó Manjarrez.
Origen del nombre
Se le llama Vela de Marquesote a la figura de vela que ‘pinta’ el Río Marquesote sobre un cerro, cuando llueve en la municipalidad de La Jagua del Pilar.
Por esa razón el Festival Vallenato de esta localidad adopta ese nombre, Vela de Marquesote, y se realiza desde el 12 de octubre de cada año, en el marco de las Fiestas Patronales de la Virgen del Pilar.
La Vela de Marquesote se forma cuando el río está crecido, y entonces se alcanza a ver la vela en el chorro del agua que cae del cerro al río.
Cuando esto sucede, la gente dice: “Mira como está el río, viene ‘bordiao’”, porque la Vela de Marquesote se alcanza a ver en la distancia. El río se llama Marquesote.
Tags
Más de
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.