Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Octubre de 2017 - 3:29pm

Rafa Manjarrez en el concierto Reyes y Compositores vallenatos

El compositor se prepara para mostrar su repertorio en el evento que se llevará a cabo en el club El Nogal, en Bogotá.
Rafa Manjarrez, compositor
Anuncio
Anuncio

Con  reyes de la música vallenata, Rafa Manjarrez, se alista para ‘El Concierto Reyes y Compositores vallenatos’ que ofrecerá la Fundación el Nogal, el próximo viernes, 21 de octubre, en el club El Nogal de la ciudad de Bogotá.

Este magno evento lo organiza la Fundación el Nogal con el respaldo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y se realiza en beneficio de las personas en estado de Vulnerabilidad.

Con Rafa Manjarrez estarán los compositores Gustavo Gutiérrez, Aurelio Núñez, José Alfonso ‘el Chiche’ Maestre, Enrique ‘El Curry’ Carrascal y los Reyes vallenatos del 2017 del Festival de la Leyenda Vallenata;  José Alejandro Aldana, Rey infantil, José Guerra Mendoza, Rey juvenil y Daniel de Jesús Olguín, Rey aficionado.

El evento se inicia a partir de las 7:00 p.m., y termina a la 1 am., donde se espera la asistencia de todos los invitados.

Rafa Manjarrez fue homenajeado en la Jagua del Pilar, Guajira, su tierra natal

En reconocimiento a su incesante y fructífera carrera artística, el compositor Rafa Manjarrez fue homenajeado reciente por su municipio de origen, La Jagua del Cesar, sur de La Guajira.

Manjarrez, autor de bellas composiciones como ‘Ausencia sentimental’, ‘Benditos versos’, ‘Simulación’, ‘Desenlace’, ‘Vuelve’, ‘Así no es ella’, ‘Mi alma en pleno’ y ‘Mil versos de olvido’, entre otras, fue objeto del reconocimiento de su gente en el marco de la duodécima edición del Festival Folclórico Vela de Marquesote. El homenaje fue liderado por el alcalde de La Jagua, José Amiro Morón.

Este reconocimiento a Rafa Manjarrez fue motivado por su importante aporte al folclor vallenato y a la cultura de Colombia, con sus letras inspiradas en el amor, naturaleza, vivencias, costumbres y fantasías. Fue enaltecido en su pueblo ante cientos de asistentes.

“Constituye un inmenso honor para mí el que se reconozca mi labor como compositor en mi tierra y ante mi gente. Estoy realmente emocionado”, señaló Manjarrez, quien se desempeña profesionalmente como Notario de Santa Marta.

En medio una frenética ovación al artista, el burgomaestre anunció que para el próximo año se construirá la tarima en la plaza de La Jagua del Cesar que llevará el nombre del compositor orgullo.

Rafa Manjarrez, como le dicen en el mundo artístico, es considerado el alma viva de este municipio, y junto al famoso Emiliano Zuleta es uno de los personajes ilustres de esta tierra guajira.

Un Rafa complacido

Para este prolífico compositor, a quien le han grabado sus composiciones las figuras más representativas del género, su tierra La Jagua del Pilar, ha sido la principal fuente de inspiración de sus letras.

De hecho, la Vela de Marquesote, en cuyo honor se realiza este Festival, Rafa la ha incluido en varias de sus composiciones.

“El hecho de que el Festival tenga el nombre de un fenómeno geográfico muy de mi pueblo, muy nuestro, como es La Vela de Marquesote, y que sea parte temática de mis canciones que casi siempre yo menciono; primero en ‘Simulación’, y después en muchos otros temas, me genera mucha satisfacción, porque de alguna manera me siento ligado a esa denominación; no tengo ningún tema que se llame ‘La Vela de Marquesote’, pero sí lo menciono como contenido de mis obras, y sé claramente que al Festival se le puso el nombre en honor a eso”, expresó Manjarrez.

Origen del nombre

Se le llama Vela de Marquesote a la figura de vela que ‘pinta’ el Río Marquesote sobre un cerro, cuando llueve en la municipalidad de La Jagua del Pilar.

Por esa razón el Festival Vallenato de esta localidad adopta ese nombre, Vela de Marquesote, y se realiza desde el 12 de octubre de cada año, en el marco de las Fiestas Patronales de la Virgen del Pilar.

La Vela de Marquesote se forma cuando el río está crecido, y entonces se alcanza a ver la vela en el chorro del agua que cae del cerro al río.

Cuando esto sucede, la gente dice: “Mira como está el río, viene ‘bordiao’”, porque la Vela de Marquesote se alcanza a ver en la distancia. El río se llama Marquesote.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Crimen en Pescaíto.
13 horas 39 mins
Camioneta robada.

Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro

El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.

23 horas 59 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales

La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.

1 día 29 mins
José Ángel Lizcano Fernández, señalado de estar vinculado al asesinato del ciudadano italiano Alessandro Coatti

A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta

Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.

1 día 33 mins

Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna

Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.

1 día 1 hora

Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira

En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena, contra las cuerdas: visita a Boyacá Chicó con la soga del descenso al cuello

El ‘Ciclón Bananero’ llega a Tunja tras otra derrota en casa, con un técnico recién ratificado y la urgencia de sumar.

1 hora 3 mins

Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga

El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.

1 hora 57 mins

Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria

Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.

2 horas 20 mins
Crimen en Pescaíto.
Crimen en Pescaíto.
13 horas 37 mins
Valeria Afanador.
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

18 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month