Previo a temporada turística, la alcaldesa Virna Johnson ‘hala orejas’ a Atesa


La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, advirtió que, en plena temporada vacacional, los samarios y visitantes, siguen sin recibir por parte de Atesa un servicio de recolección de basuras digno de una ciudad turística.
El llamado de atención lo hizo la mandataria distrital, teniendo en cuenta que Atesa, para su concepto, no muestra mejoras en la ejecución de su objeto contractual.
Johnson recordó que desde el Dadsa están en curso cuatro procesos sancionatorios por incumplimiento del plan de mantenimiento de los contenedores, en los que la ciudad cuenta con un total de 533 de estos dispositivos, ubicados en 32 sectores de la ciudad; de los cuales, 517 presentan problemas de higiene, 176 están sin tapa, 102 con estructura inoperativa, 89 presentan fugas y 8 no están en servicio; según el mismo reporte de la empresa.
Además, el incumplimiento en las rutas de recolección de residuos; poda de manera ilegal, sin el permiso y concepto técnico de la autoridad ambiental y por la disposición de escombros al relleno sanitario.
“No podemos seguir mostrando una ciudad sucia y llena de residuos sólidos; hay que cambiar la forma cómo están prestando el servicio; no lo están haciendo bien, cada día se ven más y más contenedores en mal estado. El plan de mejoramiento de Atesa no está cumplido, la campaña de prevención, por ejemplo, no se ha hecho”, precisó la mandataria de los samarios.
Por otra parte, la mandataria volvió a emprenderla contra la Essmar, asegurando que esta empresa no está cumpliendo con su labor como interventor del servicio de aseo.
"Seguimos con falencias en las frecuencias y la elección de las rutas, y no mejora el servicio. Digan entonces qué es lo que están haciendo para cambiar lo que está pasando, ¿qué va a hacer Atesa? No hay bloqueos, pero el servicio es pésimo; la ciudad con rebosamientos; la Essmar no está haciendo la labor de interventoría que debería hacer sobre Atesa”, puntualizó.
Tags
Más de
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.