Por fallo del Consejo de Estado, ‘morro’ de El Rodadero volverá a ser de la nación

Para la memoria colectiva de los samarios, el ‘Morro de El Rodadero’, como se le conoce a lo que históricamente ha sido llamado ‘la Isla Pelícano’ o ‘el Morrito de Gaira’, es una casona enclavada en aquel otro morro que se levanta en el Rodadero y que pertenece a la familia de ‘los dueños del Panamerican’.
Aquella lujosa mansión abandonada que se la come poco a poco el salitre del mar Caribe, fue erigida en los años 60 como una de esas casonas que mostraban la opulencia que vivía la ciudad por esas décadas florecientes, tras la firma de un contrato de comodato entre Gustavo Díaz Segovia y el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, el 5 de septiembre de 1966.
En principio, el contrato se hizo por un canon de arrendamiento de 1.800 pesos durante diez años y en el documento se estableció que las obras que allí se hicieran serían revertidas al Estado. Pero al cabo de esos diez años, Gustavo Díaz y el Incora acordaron prorrogar la vigencia del comodato por diez años más, es decir, hasta el 5 de septiembre del año 86.
Pero al cabo de estos 20 años de tenencia, el señor Gustavo Díaz Segovia le solicitó al Incora que le adjudicara el terreno que había poseído aquel bien por más de 20 años, por lo cual, a través de la resolución 714 del 11 de diciembre de 1979, el director regional del Incora le adjudicó definitivamente la propiedad de la isla Pelícano al solicitante, amparándose en el artículo 6 de la ley 97 de 1946, por cuanto se había demostrado que “el adjudicatario viene explotando el predio desde hace 20 años”.
Lo cierto es que desde entonces –y gracias a las intervenciones de la Procuraduría– el terreno de ese pedacito de tierra ha estado en disputas legales para tratar de establecer si definitivamente la familia Díaz podría adjudicarse la propiedad de esa isla o, en cambio, esta debería volver a ser de la Nación.
En medio de esto se han dado innumerables discusiones jurídicas, como el hecho de establecer si ese territorio debería considerarse un bien de uso público o un terreno baldío; si debe considerarse una isla o un morrito.
Y así pasaron los años hasta que en el 2004, el Tribunal Administrativo del Magdalena había decidido que la titularidad debía mantenerse a favor de Gustavo Díaz Segovia, no obstante, la Procuraduría volvió a apelar hasta que en enero de este año, se conoció la última decisión jurídica: el Consejo de Estado decidió revocar la sentencia del 2004, así como las resoluciones del Incora que le daban la propiedad a la familia que históricamente ha sido propietaria del emblemático restaurante Panamerican.
Seguimiento.co te trae el fallo completo para que conozcas todos los detalles de esta historia. Haz clic aquí.
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.