Por fallo del Consejo de Estado, ‘morro’ de El Rodadero volverá a ser de la nación
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Para la memoria colectiva de los samarios, el ‘Morro de El Rodadero’, como se le conoce a lo que históricamente ha sido llamado ‘la Isla Pelícano’ o ‘el Morrito de Gaira’, es una casona enclavada en aquel otro morro que se levanta en el Rodadero y que pertenece a la familia de ‘los dueños del Panamerican’.
Aquella lujosa mansión abandonada que se la come poco a poco el salitre del mar Caribe, fue erigida en los años 60 como una de esas casonas que mostraban la opulencia que vivía la ciudad por esas décadas florecientes, tras la firma de un contrato de comodato entre Gustavo Díaz Segovia y el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, el 5 de septiembre de 1966.
En principio, el contrato se hizo por un canon de arrendamiento de 1.800 pesos durante diez años y en el documento se estableció que las obras que allí se hicieran serían revertidas al Estado. Pero al cabo de esos diez años, Gustavo Díaz y el Incora acordaron prorrogar la vigencia del comodato por diez años más, es decir, hasta el 5 de septiembre del año 86.
Pero al cabo de estos 20 años de tenencia, el señor Gustavo Díaz Segovia le solicitó al Incora que le adjudicara el terreno que había poseído aquel bien por más de 20 años, por lo cual, a través de la resolución 714 del 11 de diciembre de 1979, el director regional del Incora le adjudicó definitivamente la propiedad de la isla Pelícano al solicitante, amparándose en el artículo 6 de la ley 97 de 1946, por cuanto se había demostrado que “el adjudicatario viene explotando el predio desde hace 20 años”.
Lo cierto es que desde entonces –y gracias a las intervenciones de la Procuraduría– el terreno de ese pedacito de tierra ha estado en disputas legales para tratar de establecer si definitivamente la familia Díaz podría adjudicarse la propiedad de esa isla o, en cambio, esta debería volver a ser de la Nación.
En medio de esto se han dado innumerables discusiones jurídicas, como el hecho de establecer si ese territorio debería considerarse un bien de uso público o un terreno baldío; si debe considerarse una isla o un morrito.
Y así pasaron los años hasta que en el 2004, el Tribunal Administrativo del Magdalena había decidido que la titularidad debía mantenerse a favor de Gustavo Díaz Segovia, no obstante, la Procuraduría volvió a apelar hasta que en enero de este año, se conoció la última decisión jurídica: el Consejo de Estado decidió revocar la sentencia del 2004, así como las resoluciones del Incora que le daban la propiedad a la familia que históricamente ha sido propietaria del emblemático restaurante Panamerican.
Seguimiento.co te trae el fallo completo para que conozcas todos los detalles de esta historia. Haz clic aquí.
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.