Pobreza extrema en Santa Marta aumentó 74% en 2020
![Seguimiento.co La pobreza extrema en Santa Marta aumentó enormemente.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/4/29/articulo/pobreza_casas_de_invasion_altos_de_san_jorge_cerro_5.jpeg?itok=E1zKeaTB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La pandemia que llegó a Colombia a principios de 2020 permitió vaticinar no solo un grave riesgo para la vida de las personas sino un consecuente descalabro económico y social. Es por eso por lo que era previsible que el informe del DANE sobre la pobreza en el país no iba a ser nada alentador. Y así fue.
Los niveles de pobreza y pobreza extrema para el caso de Santa Marta son bastante alarmantes.
En el caso de la pobreza extrema, Santa Marta pasó de tener 67.239 habitantes en esta condición durante el año 2019 (pre-pandemia) a tener 117.103 personas, lo que significa un aumento de la pobreza extrema del 74%.
Este tipo de familias se definen como aquellas que ingresan a sus hogares menos de $159.170 pesos por cada uno de sus miembros al mes.
En cuanto al nivel de pobreza monetaria, el número de habitantes con esta condición en Santa Marta llegó a 279.642 personas, lo que significó un aumento del 27% con respecto al año anterior.
El Magdalena también aumentó en pobreza monetaria: el departamento pasó de tener 701.895 personas en esta condición a tener 792.973, lo que implicó un aumento del 12% en pobreza entre 2019 y 2020.
Tags
Más de
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Lo Destacado
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.