Piden un puente para evitar muertes como la del estudiante de Medicina de Unimagdalena

Luego del accidente en el que perdió la vida Orlando Granados Socarrás, de 24 años, que cursaba décimo semestre de medicina en la Universidad del Magdalena, varias voces se han alzado para pedir la implementación de un puente peatonal a la altura del centro de estudios superior. Uno de ellos, el representante estudiantil Fabio Fernández quien manifestó que "realmente he tenido la oportunidad de pasar por la vía en un vehículo de transporte, ¿qué pasa? no existe comunicación para peatones de un lado a otro".
"En un gran porcentaje la cruzan estudiantes de la Universidad y hay realmente posibilidades de que una persona pueda cruzar y se exponga. Es una muerte anunciada, estaba presupuestada, pues no se diseñó por parte de la empresa constructora la implementación de un puente peatonal", señaló el dirigente estudiantil.
En el criterio de Fernández, en la actualidad "hay mucha población alrededor de esa vía" y en el caso de los estudiantes de la Unimag, para cruzar un puente peatonal cercano deben dirigirse al que colinda con las universidades Cooperativa de Colombia y Antonio Nariño.
"Estamos buscando que la educación tenga una mayor facilidad y una facilidad es en todo sentido hasta incluso ir al ente educativo. Está faltando un puente y como estudiantes nos vamos a manifestar porque tenemos una gran población alrededor de la Universidad", puntualizó Fernández quien hizo un llamado "respetuoso a las autoridades para que regule todo lo que converge de cara a esa problemática que existe pues de igual manera este es un proyecto departamental y la gobernadora debe tomar cartas en el asunto. Esperamos que así sea".
Granados Socarrás fue arrollado a las 5:45 de la mañana de este miércoles cuando intentaba cruzar la Troncal del Caribe. Una camioneta fue la causante de su deceso.
Más de
Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde
La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.
¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar
Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.
Essmar suma su noveno agente desde la intervención: críticas al servicio persisten
Edwin Parada Cabrera ahora asumió las riendas de la empresa de servicios públicos.
Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar
Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Lo Destacado
Patricia Caicedo critica a Pablo Vera tras reunión con Petro: Rector le responde
La exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta manifestó su inconformidad por el encuentro entre el directivo universitario y el Presidente, acusándolo de ‘antipetrista’.
Unión Magdalena se juega una final anticipada ante Millonarios en Bogotá
El compromiso, que arranca a las 7:30 p.m. representa una nueva oportunidad para el equipo bananero de sumar puntos vitales en su lucha por no descender.
¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar
Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.
Hermanastros fueron asesinado en la via Fundación - Pivijay
Sus familiares trasladaron los cuerpos en motocicletas hasta el municipio, porque las autoridades no hicieron presencia.
Essmar suma su noveno agente desde la intervención: críticas al servicio persisten
Edwin Parada Cabrera ahora asumió las riendas de la empresa de servicios públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.