Pico de la pandemia en Santa Marta se espera el 24 de agosto: INS


La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, participó este miércoles en un debate de control político en el Congreso, donde reveló algunas para cuándo se esperan los picos de contagio del coronavirus en las ciudades de Colombia.
Para el caso de Santa Marta, la fecha del día esperado para el pico de la pandemia se espera en cuatro días, es decir el próximo lunes 24 de agosto.
Se supone que, según las previsiones de las autoridades de salud a nivel nacional, después de esta fecha, en la que se viviría el clímax del contagio, debería comenzarse a percibir una disminución progresiva.
En cuanto a Ciénaga, la fecha del pico, según las estadísticas del INS, se dieron el pasado 11 de agosto, por lo que en las próximas semanas ya debería verse reflejada una disminución ostensible, siempre y cuando las autoridades mantengan medidas estrictas y que la población no baje la guardia.
Barranquilla, por ejemplo, tuvo el pico de contagio el 23 de julio, lo que explica que por estos días se presenten cifras más álgidas en Santa Marta que en la capital del vecino departamento.
No obstante, la directora del INS precisó que estos cálculos se hicieron con fecha al 31 de julio, por lo que podrían variar.
Los picos que no han pasado
Bogotá: 6 de septiembre de 2020
Bucaramanga: 25 de octubre
Santa Marta: 24 de agosto de 2020
Soacha: 30 de septiembre de 2020
Valledupar 25 de septiembre de 2020
Villavicencio: 17 de septiembre de 2020
Yopal: 6 de noviembre de 2020
Cali: 10 de septiembre de 2020
Cúcuta: 04 octubre de 2020
Manizales: 08 de octubre de 2020
Medellín: 24 de septiembre de 2020
Neiva: 24 de noviembre de 2020
Pereira: 5 de septiembre de 2020
Popayán: 15 de septiembre de 2020
Riohacha: 27 de agosto de 2020
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.