Pescaíto y la 30, entre los sectores con mayor sancionados por ruido

Desde el 31 de enero entró en vigencia la ley 1801 de 2016 la cual expide el Código Nacional de Policía y Convivencia, desde la fecha en Santa Marta se han impuesto 268 comparendo por infringir la norma.
La sanción en la que más han incurrido los samarios es el exceso de ruido, contemplado en el artículo 35, numerales 1 y 3, y la violación al artículo 140, el cual prohíbe el ingerir bebidas embriagantes en vía pública.
“El requerimiento que más nos solicitan vía telefónica los ciudadanos es el atender a los vecinos ruidosos, a los cuales hemos empezado a imponer los comparendos pedagógicos”, afirmó en rueda de prensa la comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Coronel Sandra Vallejos Delgado.
La policía tiene localizado los establecimiento y sectores con alta incidencia de ruido en la ciudad, entre los que se encuentran: Pescaíto, la vía 30,Gaira, La Paz, El Rodadero, María Eugenia y Timayuí,“Vamos a enviar un oficio ante la alcaldía para que se regulen los establecimiento que están infringiendo la norma. La próxima semana no solo vamos sancionar sino que además vamos a quitar el fluido eléctrico a los locales y residencia que infrinjan lo estipulado por la ley” agregó la coronel Vallejos.
La Policía Metropolitana de Santa Marta, en promedio visita dos barrios al día para socializar el nuevo código, “también estamos capacitando a instituciones educativas y empresas con el objetivo de socializar la ley 1801”, afirmó la Coronel, quien además resalto que “los comparendos impuestos a los ciudadanos deben ser resuelto por el inspector de policía, y aunque son pedagógicos no quiere decir que no se deba cumplir la norma”.
Notas relacionadas
Más de
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.