Personal de Unimagdalena realizó certificación internacional en la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Universidad del Magdalena en alianza con Positiva Compañía de Seguros, el Consejo Colombiano de Seguridad y la Universidad Científica del Sur (Perú), certificaron internacionalmente a funcionarios, docentes, contratistas y estudiantes de prácticas de la Alma Máter como Entrenadores Lúdicos en Seguridad y Salud en el Trabajo -SST-, después de una jornada de preparación que se llevó a cabo en el Auditorio Roque Morelli Zárate de esta Casa de Estudios Superiores.
El objetivo de esta Certificación Internacional realizada a través de la Dirección de Talento Humano de la Alma Mater, es brindar competencias de gestión del conocimiento para planificar, orientar y evaluar las acciones educativas de Seguridad y Salud en el Trabajo de forma innovadora, andragógica, dinámica y de alto impacto.
El aprendizaje adquirido por los participantes estuvo mayormente enfocado en conocer técnicas para convertir las acciones educativas, en actividades lúdicas, en el que los trabajadores son los protagonistas. En este sentido, la metodología implementada fue práctica, a través de talleres individuales y grupales en los que resolvieron retos, proponiendo soluciones a través de juegos, LEGO, APP y dinámicas.
El Profesional Especializado de la Dirección de Talento Humano y Magister Harold Alberto Romero Caguana, jefe del Grupo Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro de Estudios quienes coordinaron las dinámicas, afirmó que, “esta certificación en LudoPrevención son pocas las empresas en el país que logran llevarla a cabo; es una certificación que se da a nivel internacional, Unimagdalena es pionera, no conozco el caso de una universidad pública en la costa que tenga este tipo de certificación. También lo estamos haciendo como un paso pre a un congreso de seguridad y salud en el trabajo que estamos proyectando para el mes de noviembre en alianza con Positiva Arl. Nuestro sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo cada día va avanzando más a cumplir el 100% de las metas, estamos siendo referente en materia de programas de estilo de vida y hábitos saludables, riesgo psicosocial, entrenamiento de brigadas y simulacros. Lo que estamos buscando es que la Universidad del Magdalena sea la primera universidad pública de la Costa Atlántica con esta certificación internacional, al igual que con certificación como una organización saludable y certificación de su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
En este lineamiento, se contó con un experto orientador, el cual fue el ingeniero ambiental Pablo José Pinto Ariza, master en gamificación y Storytelling; magister en seguridad e higiene; magister en educación; docente principal de la Universidad Científica del Sur en las maestrías de Seguridad y Salud en el Trabajo; y creador de ‘LudoPrevención’.
El ingeniero magister Pablo José Pinto Ariza, se refirió al respecto, “el taller fue para brindar herramientas lúdicas para enseñar los temas de Seguridad y Salud en el Trabajo porque debemos buscar técnicas innovadoras para que las personas, los trabajadores, los adultos, puedan entender el mensaje de seguridad y que les parezca interesante, que quieran ir a las capacitaciones porque se divierten, aprenden y luego lo van a implementar en sus puestos de trabajo. La metodología se llama LudoPrevención y es usar la andragogía, el marketing, los juegos y la gamificación para hacer que la seguridad sea más amena para el trabajador y no solo sea cumplir las normas”.
Fue así como se abordaron temáticas como: andragogía vs pedagogía; retos para mejorar las acciones educativas; metodología para aprendizajes significativos; y técnicas lúdicas para acciones educativas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Finalmente, cabe resaltar que la Certificación Internacional como Entrenador Lúdico en Seguridad y Salud en el Trabajo -SST- se realizó dentro del marco del Plan Nacional de Educación Presencial: ‘Travesía la Aventura Continua’, construyendo un país más educado en Seguridad y Salud en el trabajo.
Tags
Más de
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias “Yeison” y alias “Santiago” se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta
La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Lo Destacado
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
En Santa Ana capturan a ‘Puntilla’, sindicado de crimen de líder social
Este sujeto sería miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y encargado de perpetrar el asesinato de un líder de restitución de tierras en Riohacha.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.