Anuncio
Anuncio
Lunes 24 de Octubre de 2016 - 5:26pm

¿Perdió Uber la batalla contra las autoridades de tránsito de Santa Marta?

Pese a que la aplicación funciona, hace varias semanas es prácticamente imposible conseguir un conductor.
Anuncio
Anuncio

Los usuarios de Uber, La popular app de transporte urbano que funciona en gran parte del mundo, se habrán extrañado de que cuando se encuentran en la ciudad de Santa Marta e ingresan a la aplicación, se percatan de que "no hay autos disponibles". 

Esta situación en realidad se viene presentando hace varias semanas en todos los puntos de la ciudad y a cualquier hora. El mensaje podría ser considerado como la victoria de las autoridades de tránsito sobre este sistema que en Colombia es considerado como un transporte ilegal. 

Desde su llegada a la capital del Magdalena hace cuatro meses, la Alcaldía de Santa Marta, de la mano de todas las autoridades de tránsito, le declararon la guerra a la aplicación. Agentes de tránsito de la Policía Metropolitana de Santa Marta se dedicaron a hacer operativos en una cacería contra los conductores irregulares, presentando cada vez un balance más positivo que el anterior. 

Recomendamos: Alcaldía de Santa Marta le declara la guerra a Uber en Santa Marta

La cacería fue tal que a esta se unió el gremio de los taxistas, que llegaron al punto de ofrecer carreras gratuitas y hasta recompensa económica a los pasajeros que delataran a los conductores de Uber. 

Hace aproximadamente mes y medio no se han vuelto a conocer balances de detenciones. Sin embargo, eso coincidió con la sorpresiva desaparición de los conductores de la aplicación. 

Recomendamos: "Recompensas y carreras gratis": la estrategia de los taxistas samarios para hacerle la guerra a Uber

Seguimiento.co consultó a los representantes de Uber en Colombia. De manera extraoficial informaron que la aplicación se mantiene activa y que la disponibilidad de los conductores depende de ellos mismos, pues ellos manejan sus propios tiempos.  

Dos conductores de Uber contactados por este medio nativo digital -quienes mantuvieron su nombre en reserva- dijeron que solían visitar Santa Marta los fines de semana desde otras ciudades, para prestar el servicio en algunas ocasiones, pero desistieron de hacerlo porque era mayor el riesgo de ser "pescados" que el dinero que pudieran ganar con las carreras. 

Uno de los conductores dijo que la Policía en Santa Marta incluso utilizaba a sus propios agentes de civil para pedir las carreras y una vez llegaban, la Policía de Tránsito estaba esperándolos para hacerles un comparendo. 

Este medio consultó al capitán Julián Rodríguez, comandante de la Policía de Tránsito de Santa Marta, para conocer cómo fue la efectiva estrategia contra la aplicación de transporte en la ciudad, pero hasta el momento de esta publicación no ha habido respuesta. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 35 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

5 horas 23 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

6 horas 38 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

7 horas 25 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

11 horas 2 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

11 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 horas 49 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

4 horas 31 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

5 horas 19 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

6 horas 47 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

5 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months