Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Enero de 2018 - 12:33pm

Pasean un muerto en ataúd por la quinta recolectando plata para sepultarlo

Detrás del curioso hecho se esconde el drama de José, que por dos décadas sobrevivió vendiendo agua en la ferrocarril. Esta es su historia.
Ataúd donde reposaba el cuerpo de José Rodríguez, vendedor de la quinta.
Anuncio
Anuncio

El pasado 18 de diciembre, los vendedores del sector de la carrera quinta con avenida del Ferrocarril, perdieron a un amigo; a un hermano. José Luis Rodríguez Escorcia, falleció tras varios meses donde su salud decayó día a día.

El hombre se dedicaba a vender agua en su tanque blanco a choferes, pasajeros de buses y transeúntes que frecuentaban la zona. Según sus compañeros “tenía alrededor de 25 años laborando como vendedor ambulante” en este sector.

“José Luis era de Concordia, pero según me contaba, se crio con la familia, por el barrio Los Almendros”, asegura uno de sus amigos más cercanos, quien añadió que “según la carta que aparece en la Registraduría, tenía 50 años”.

La historia de José Luis tuvo un sabor agridulce, puesto que con el paso del tiempo, perdió a sus seres queridos. No se sabe si él se alejó de ellos o ellos de él. Coinciden sus amigos en que no tienen información sobre alguien cercano a Rodríguez Escorcia; ni esposa, hijos o hermanos.

Se dedicó la mitad de sus años a vender en el mismo lugar. Allí cultivó amistades que lo socorrieron ese 18 de diciembre, cuando su luz se apagó y partió de este mundo.

“Él ya no quería comer. Se enfermó un día que estaba tomando y ya de ahí iba pa’ abajo; pa’ atrás y pa’ atrás”, manifiestan los vendedores. “Ya él tenía como tres meses de estar desmejorando; tres veces lo llevamos al médico, la última vez le mandaron complejo B, se mejoró, pero después volvió a recaer”, dijeron a Seguimiento.co.

De acuerdo con las versiones, Rodríguez Escorcia estaba afiliado a “la E.p.s. Salud Vida”, que se encargaba de suministrarle medicamentos.

No obstante, el fatídico 18 de diciembre, no pudo continuar la batalla. “Ese día, él nos dijo que se sentía mal; llamamos una ambulancia, pero no quiso venir. Entonces, nos tocó decir que lo había atropellado una moto; ahí sí llegaron y se lo llevaron a Cehoca. Allá mismo murió”.

Varios medios registraron la muerte, y debido a eso, hubo alguien que dijo ser una de sus dolientes. “Cinco días después de haber muerto José, apareció la supuesta hermana y vino con un abogado, preguntando por el seguro de la moto que lo había atropellado. Pero al enterarse en Medicina Legal que eso no era así, se desapareció y no apareció más”, sostienen los amigos.

Su cuerpo reposó en Medicina Legal por 17 días, a la espera de alguien que lo reclamara. Sin embargo, sus compañeros, los vendedores, sabían que nadie iba a ir por él. Por tal razón, tomaron la iniciativa de hacer los trámites necesarios para sepultarlo.

“Todo fue demorado porque él no tenía cédula; no le apareció la familia; todo se volvió trámites y trámites. Además se metió Navidad y Año nuevo y cerraron oficinas. Sumándole que le solicitamos al Distrito para el sepelio y hasta ayer (4 de enero) dieron el cajón”, indicaron.

A ‘Jose’, como le decían cariñosamente, lo recogieron en Medicina Legal con el ataúd que donó la administración distrital. Posteriormente, su cuerpo fue ‘paseado’ por la carrera quinta, para que las personas donaran algo de dinero, y de esa manera poder darle cristiana sepultura.

“Eso que dice la gente, que olía a feo, era mentira. Él estaba congelado allá. Cuando lo trajimos, pedimos plata. Los choferes, comerciantes, hasta gente que no lo conocía, colaboraron”, expresaron conmovidos su grupo de amigos.

Con el dinero recaudado, pudieron enterrarlo dignamente. “Lo velamos aquí en la calle un rato y lo enterramos a las 3:30 p.m. en el cementerio Jardines del Edén, cerca de Neguanje”. Al final, cerca de 20 personas acompañaron a ‘Jose’ hasta su última morada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.
14 horas 16 mins
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

15 horas 20 mins
'Puchy' joven herido a bala en Gaira.

‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira

Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.

16 horas 31 mins
Incautación de droga.

Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano

Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.

17 horas 29 mins
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

22 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
14 horas 13 mins
Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

15 horas 17 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

16 horas 10 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
15 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months