Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Abril de 2014 - 5:15pm

Pares académicos evaluarán la Unimag para otorgarle acreditación institucional

Cinco académicos serán los encargados de revisar minuciosamente los procesos de la universidad.
Anuncio
Anuncio

El Consejo Nacional de Acreditación,CNA, a través de una misiva de carácter  oficial firmada por su coordinador Álvaro Zapata Domínguez, notificó al Rector de la Universidad del Magdalena, Ruthber Escorcia Caballero,   de la designación de  pares académicos nacionales e internacionales para  realizar la evaluación externa con fines de Acreditación Institucional.

Con la notificación en el marco y de conformidad con la legislación que sustenta el Sistema Nacional de Acreditación, se abre paso entonces la tarea  del equipo de pares designado para que  inicie muy  pronto el estudio del informe de autoevaluación institucional desarrollado por la Unimagdalena y designar la fecha de  la visita de evaluación externa.

Tras el desarrollo de muchas tareas en los últimos cuatro años, de efectuar un riguroso trabajo y de lograr la participación colectiva de la comunidad universitaria, de aliados externos  y de la sociedad en general,  la Alta Dirección Universitaria, hoy más que nunca es consciente del alto impacto que tienen los procesos de calidad en términos de mejoramiento continuo, en una  etapa del proceso donde la Universidad ratifica el compromiso asumido en su objetivo institucional del aseguramiento de la calidad  cobertura para alcanzar  la Acreditación Institucional como una de sus más exigentes metas.

Los pares evaluadores son académicos y profesionales experimentados, que cuentan con reconocida autoridad como docentes, investigadores, profesionales o administradores. Así mismo estos profesionales comisionados tienen como labor conducir la evaluación externa de la Institución que se les asigne. Para tal efecto, en primer lugar deben estudiar y analizar detenidamente el proceso de autoevaluación y el informe preparado por la unidad y después visitar y evaluar en el terreno la universidad en cuestión.

Quiénes son los pares

La comisión de los pares designados para la realización de la evaluación externa con fines de Acreditación Institucional a nuestra institución está integrada por:

Bernardo Restrepo  Gómez - Coordinador de la Comisión. Postdoctor del Instituto de Verano Fundación Wk Kellogg en USA. Doctor de la Universidad Estatal de la Florida. Magister de la Universidad de Winsconsin en Estados Unidos. Es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia – Udea. Su actividad profesional ha sido puesta al servicio en calidad de  consultor y miembro de numerosos consejos directivos, comisiones y secretarías de prestigiosas universidades nacionales e internacionales y otras organizaciones.

Natalia Ruíz Rodgers. Doctora en Ecología titulada en Ben-Gurion University Of The Negev en Israel. Magister en Ciencias Biológicas Línea Sistemática de la Universidad Nacional de Colombia y su pregrado en Biología lo obtuvo en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. Su actividad profesional se ha concentrado en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, donde ha desempeñado importantes cargos administrativos y académicos.

Javier  Sanín Fonnegra. Magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Estudios Políticos del Institut d'Etudes Politiques de Paris. Tiene un pregrado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, de igual modo cuenta con un pregrado en Teología y Política de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente su actividad profesional se desarrolla en la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Cruz Elvira Correa Restrepo. Asesora de Acreditación de la Universidad de Medellín. Participó en el Informe de Evaluación Externa con fines de Reacreditación Institucional de la Universidad de Caldas. Entre su producción científica se destacan las publicaciones “El Nuevo Orden Mundial”, “Configuración del Delito Político en Colombia en la Posguerra de la Guerra Fría (1989-2009)” y la “La ausencia de un poder legítimo en la transición del orden internacional”.

Jesús Sebastían Audina - Par Académico Internacional, España. Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador Asociado en las Universidades de Wisconsin y Brandeis. Vicedirector del Instituto de Enzimología y Patología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC. Vicepresidente de Política Científica del CSIC. Vocal del Patronato del Centro Nacional de Biotecnología. Miembro de los Comités de Gestión de los Programas FAST (Forecasting and Assesment in Science and Technology) y Monitor de prospectiva científica y Tecnológica de la Comunidad Europea.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

13 horas 15 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

15 horas 25 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

15 horas 55 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

15 horas 56 mins

ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta

El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.

16 horas 21 mins

Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.

16 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

14 horas 37 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

13 horas 51 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

15 horas 40 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

15 horas 53 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

14 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months