Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Mayo de 2018 - 4:53pm

Para impedir muelle de Taganga, indígenas llegan al Congreso

En un debate en el Senado, Los Wiwas advirtieron sobre los daños irreparables al ecosistema, mientras que la empresa asegura que hay falsedades en las denuncias.
Reunión para debatir el tema ambiental de Taganga.
Anuncio
Anuncio

Durante el debate de control político en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado por las aparentes afectaciones ambientales que produce el muelle multipropósito de Las Américas, en Taganga, para graneles líquidos de exportación de aceite de palma, representantes de los Wiwas pidieron respetar los lugares sagrados de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Luntana Dingula, hermano mayor de los Wiwas, le dijo a El Heraldo que: "estamos viviendo como parásitos, como gusanos. Al desconocer el derecho de pueblos ancestrales, desconocen a Colombia. Lugares sagrados se respetan, por eso allá no viven, allá para nosotros habitan los espíritus de la naturaleza".

Añadió el indígena de la Sierra: "Somos personas con conciencia, no somos robóticos, los sitios sagrados afectados están protegidos por los sabios de la Sierra Nevada de Santa Marta".

El senador citante, Jorge Prieto, de la Alianza Verde, advirtió que los organismos internacionales se han pronunciado "tratando de evitar la tragedia que traería la construcción del muelle en Taganga" y puso de presente, además, que "la mayoría de los dirigentes cívicos y defensores del medio ambiente están siendo amenazados y acusados por este proyecto".

En respuesta, la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, (ANLA), Claudia González, explicó: "Para certificar algún trámite de impacto ambiental se debe saber si se afecta población que esté radicada en la zona y según el Ministerio del Interior no existe asentamiento humano por lo tanto se expide la licencia en Taganga".

Entre tanto, Jorge Cantillo, líder comunitario de Taganga, recordó que "en 2008 se derramaron más de 200 toneladas de aceite en Taganga, causando graves daños que no se han solucionado y como premio la Anla les otorga nuevas licencias.

A su vez, Adriana Cadena, representante de los pescadores artesanales, solicitó: "Queremos que se cumpla con los convenios nacionales e internacionales, son 300 años de pesca artesanal en Taganga, las comunidades nunca son consultadas, va a haber contaminación en la bahía de Taganga".

De otro lado, la Dimar certificó que, en su consideración y labores de vigilancia, no se evidenciaron problemas de contaminación en el muelle.

Por su parte, Nicolás Umaña, de la Sociedad Portuaria de las Américas, contestó: "Este debate está lleno de imprecisiones y falsedades, llevamos 12 años haciendo todos los trámites legales para construir un muelle que permita exportar aceite de palma. Este proyecto ha sido avalado por todas las autoridades". 

A su turno, la senadora sucreña María del Rosario Guerra, del Centro Democrático, defendió el muelle: "Si no hay un manejo de las basuras, y del turismo, no estamos haciendo nada, y no he escuchado de eso aquí. Si se hace el esfuerzo de exportación de aceite de palma, lo que hay que preservar es el desarrollo del puerto y que las exportaciones tengan la mejor tecnología para disminuir riesgos".

Sin embargo, Alberto Acosta, biólogo de la Universidad Javeriana, indicó que los estudios de la Javeriana "muestran los efectos ambientales de contaminación que llegan al Parque Tayrona, incluso hasta costas de La Guajira. Es más importante conservar el sistema que construir puertos. Para nosotros el proyecto no es viable".

Finalmente, el senador Jorge Robledo, del Polo Democrático, advirtió que "en ese muelle de Taganga pueden terminar exportando lo que sea, el tema no es que la empresa tome las precauciones porque ya hubo un desastre, es que el Estado defina qué riesgos son tolerables o no. La licencia lo que dice es que eso puede terminar exportando petróleo. No puede haber un pozo de petróleo por ejemplo debajo del centro de Bogotá, y aquí están en el Parque Tayrona, es decir no están en cualquier sitio".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

4 horas 9 mins
Carlos Caicedo y Dagoberto Quiroga habrían tenido desacuerdos que impidieron ponerle fin a la intervención de la Essmar.

Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro

En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.

4 horas 48 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

21 horas 59 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

22 horas 9 mins
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

23 horas 6 mins

Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca

La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.

1 día 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

17 mins 29 segs
Gustavo Barraza
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

48 mins 29 segs
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno
Desde el Congreso mostraron su rechazo ante la decisión del actual gobierno

En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.

41 mins 29 segs
Capturado por la Policía
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

3 horas 3 mins
Casos de tuberculosis en Santa Marta
Casos de tuberculosis en Santa Marta

Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta

Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

4 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months