‘Pactos por la innovación’ llega al Magdalena para promover esta cultura en el departamento


El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena han unido esfuerzos para impulsar y promover la cultura de innovación en el Departamento a través de la puesta en marcha de Pactos por la Innovación, una estrategia que cumple 5 años movilizando y afianzando el compromiso de las organizaciones para invertir en innovación en las regiones donde se ha implementado.
En esta oportunidad, ‘Pactos por la Innovación’ llega al departamento del Magdalena con el propósito de aportar por un territorio más próspero y competitivo, capaz de responder a los retos que supone la nueva realidad de la economía nacional e internacional, además de apostarle a la innovación como aliado para el crecimiento y desarrollo empresarial.
Esta estrategia nacional ha logrado más de 4.600 firmantes en diferentes regiones de Colombia, permitiendo que los proyectos desarrollados durante el proceso generen ventas por más de 90 mil millones de pesos, por lo que ahora, se espera aportar nuevos firmantes desde el Magdalena para consolidar la red y acceder a los beneficios disponibles con esta iniciativa.
“Traemos esta estrategia porque estamos comprometidos con la reactivación de la economía de todos los sectores, además creemos y estamos convencidos que la innovación, a través del desarrollo de la ciencia y la tecnología, convierte al Magdalena en un departamento con un alto desarrollo social y económico. Por eso invitamos a los empresarios a hacer parte de esta iniciativa para poder lograrlo en conjunto y con el acompañamiento del Gobierno Nacional”; indicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo.
Por su parte, el representante asignado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, doctor Johan Sebastián Eslava, director de Transferencia y Uso del Conocimiento, destacó la implementación de esta estrategia que busca generar impacto en el crecimiento en las empresas.
“El trabajo que estamos realizando con la Cámara de Comercio está enfocado en reforzar la importancia que existe de la innovación desde las empresas y su carácter dinamizador del aparato productivo, ese es un elemento clave que necesitamos resaltar. En esta coyuntura cuando buscamos cómo vamos a superarla, necesitamos esos instrumentos que nos permitan desde las organizaciones que vamos a mejorar y cómo nos vamos a fortalecer y consideramos que este instrumento para el departamento del Magdalena es muy significativo”.
Por otro lado, Andrés Vives Calle, director de Desarrollo Competitivo y Empresarial de la entidad, señaló la importancia de la iniciativa y reiteró la invitación a las empresas del Magdalena: “Esta es una oportunidad para convidar a todas las empresas a vincularse y aprovechar todo lo que viene con la puesta en marcha de esta estrategia. Al ser firmantes, acceden a privilegios y herramientas de innovación para seguir creciendo y perdurar en el tiempo, no es solo una herramienta para las empresas, es un gran motor de desarrollo para nuestro Departamento”.
Los firmantes de Pactos por la Innovación además de su compromiso con la estrategia disponen de una serie de beneficios entre los que se encuentran: contar con una hoja de ruta a través de un autodiagnóstico gratuito para determinar cómo están sus procesos de innovación, la puesta en marcha de Sistemas de Innovación para sus empresas, participación en misiones empresariales especializadas con otros países y/o regiones para ampliar la perspectiva de innovación en la empresa, la creación de una comunidad de innovación por medio de sesiones de networking, a través de conferencias especializadas y articulación con los participantes y la posibilidad de contar con puntos adicionales en diferentes convocatorias como son la de beneficios tributarios, brigada y fondo de protección de patentes, entre otros.
Las empresas interesadas en firmar y hacer parte de Pactos por la Innovación pueden hacerlo a través del formulario dispuesto en la página web www.pactosporlainnovacion.ccsm.org
Invitamos a que las pequeñas, medianas y grandes empresas sean firmantes y contribuyan al crecimiento y transformación del territorio.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.