Organismos de socorro atendieron emergencia por crecientes súbitas en la zona rural del Distrito


La Oficina para la gestión del Riesgo y Cambio Climático –Ogricc- y el apoyo de organismos de socorro, atiende las emergencias presentadas durante las últimas horas en la zona rural del Distrito a causa de las fuertes precipitaciones que se dieron en la cuenca alta y media de los diferentes afluentes que descargan sus aguas al mar Caribe.
Debido a estas circunstancias se presentan desbordamientos en la vereda Perico Aguao, donde 15 familias se vieron afectadas por el ingreso de agua y lodo a sus casas, perdiendo algunos de sus enseres. El desbordamiento de esta quebrada también generó afectaciones similares en viviendas la comunidad indígena arhuaca de Katanzama, a quienes la Ogricc atiende con ayudas humanitarias.
Entre tanto, en las cascadas de quebrada Valencia, 55 personas que participaban en el rodaje de una serie quedaron atrapadas por varias horas a causa de la creciente súbita; sin embargo, fueron evacuadas sanas y salvas del lugar, con apoyo del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil.
En quebrada Valencia, la creciente súbita ingresó a las diferentes viviendas de las parcelas ubicadas a las orillas de este cuerpo de agua; mientras que los ríos Guachaca, Buritaca y Don Diego llegan al límite de su cauce, sin que hasta el momento se presentaran desbordamientos de estos afluentes.
Desde el momento en que se reportaron estas emergencias, el equipo de la Ogricc se dirigió a la zona rural y a primeras horas de la mañana de este viernes 21 de octubre iniciaron el censo de evaluación de daños y análisis de necesidades para otorgar ayuda humanitaria a 15 familias de la vereda Perico Aguao que se cuentan entre las damnificadas, al igual que a las viviendas que resultaron afectadas en el sector de quebrada Valencia y en la comunidad indígena de Katanzama.
Tags
Más de
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Lo Destacado
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.