ONU advierte a Colombia de vacío de poder en zonas que abandonan las Farc

La ONU advirtió hoy a Colombia del vacío de poder que se está generando en zonas que los guerrilleros de las FARC están abandonando en cumplimiento del acuerdo de paz, situación que los grupos criminales pueden aprovechar para tomar el control de actividades como el cultivo de coca o la minería ilegal.
"A medida que los miembros de las FARC abandonan áreas tradicionalmente bajo su control, el Estado no ha asumido plenamente sus funciones, dejando un vacío de poder", señaló la Oficia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En esas circunstancias se hace evidente el riesgo de que aumenten las violaciones a los derechos humanos.
La ONU, cuya rama de derechos humanos tienen una importante presencia en Colombia, ha documentado este año 61 asesinatos, principalmente de activistas y líderes sociales en áreas rurales.
Lo más preocupante es que la tercera parte de esos asesinatos ocurrieron tras la firma del primer acuerdo de paz, el pasado 26 de septiembre.
En el marco de la implementación del segundo y definitivo acuerdo de paz, la ONU también pidió hoy al Gobierno colombiano que acelere la preparación de las zonas en las que deben concentrarse los guerrilleros de las FARC para entregar las armas y desmovilizarse.
Dos semanas después de la adopción del acuerdo ninguna de estas áreas se encuentra lista para recibirlos.
"La experiencia internacional demuestra que los primero días de la desmovilización son los más críticos para asegurarse que los combatientes no abandonen el proceso de paz y para prevenir un aumento de la violencia", explicó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos en Ginebra.
El organismo señaló que ninguna de las zonas en cuestión está equipada para recibir a los guerrilleros y que, entre otros problemas, el agua potable, los alimentos, los servicios de salud y la electricidad están limitados.
Los miembros de las FARC que se ha reunido en los puntos conocidos como de "pre-agrupamiento", que constituye la etapa previa al desarme y la desmovilización en si, están afrontando una situación similar en estos días.
En esos lugares también es notoria la falta de preparación y de instalaciones, agregó la ONU.
Como recomendación, planteó que el gobierno designe a un responsable de gestionar con autoridad estos problemas prácticos para evitar que éstos puedan perjudicar la aplicación adecuada del acuerdo de paz.
Más de
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.