Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Diciembre de 2016 - 9:58am

ONU advierte a Colombia de vacío de poder en zonas que abandonan las Farc

El organismo señaló que ninguna de las zonas en cuestión está equipada para recibir a los guerrilleros.
Anuncio
Anuncio

La ONU advirtió hoy a Colombia del vacío de poder que se está generando en zonas que los guerrilleros de las FARC están abandonando en cumplimiento del acuerdo de paz, situación que los grupos criminales pueden aprovechar para tomar el control de actividades como el cultivo de coca o la minería ilegal.

"A medida que los miembros de las FARC abandonan áreas tradicionalmente bajo su control, el Estado no ha asumido plenamente sus funciones, dejando un vacío de poder", señaló la Oficia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En esas circunstancias se hace evidente el riesgo de que aumenten las violaciones a los derechos humanos.

La ONU, cuya rama de derechos humanos tienen una importante presencia en Colombia, ha documentado este año 61 asesinatos, principalmente de activistas y líderes sociales en áreas rurales.

Lo más preocupante es que la tercera parte de esos asesinatos ocurrieron tras la firma del primer acuerdo de paz, el pasado 26 de septiembre.

En el marco de la implementación del segundo y definitivo acuerdo de paz, la ONU también pidió hoy al Gobierno colombiano que acelere la preparación de las zonas en las que deben concentrarse los guerrilleros de las FARC para entregar las armas y desmovilizarse.

Dos semanas después de la adopción del acuerdo ninguna de estas áreas se encuentra lista para recibirlos.

"La experiencia internacional demuestra que los primero días de la desmovilización son los más críticos para asegurarse que los combatientes no abandonen el proceso de paz y para prevenir un aumento de la violencia", explicó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos en Ginebra.

El organismo señaló que ninguna de las zonas en cuestión está equipada para recibir a los guerrilleros y que, entre otros problemas, el agua potable, los alimentos, los servicios de salud y la electricidad están limitados.

Los miembros de las FARC que se ha reunido en los puntos conocidos como de "pre-agrupamiento", que constituye la etapa previa al desarme y la desmovilización en si, están afrontando una situación similar en estos días.

En esos lugares también es notoria la falta de preparación y de instalaciones, agregó la ONU.

Como recomendación, planteó que el gobierno designe a un responsable de gestionar con autoridad estos problemas prácticos para evitar que éstos puedan perjudicar la aplicación adecuada del acuerdo de paz. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

2 horas 17 mins

Los 500 años de la Perla

Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.

3 horas 44 mins

Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe

Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.

7 horas 39 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 47 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 6 horas
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

2 horas 16 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

4 horas 6 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

7 horas 17 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 46 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

23 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas