Obras del colector pluvial de la Troncal avanzan en un 60%, según la Alcaldía

En la mañana del jueves la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson Salcedo, visitó la obra del colector de la Troncal del Caribe que busca mitigar las inundaciones provocadas en diferentes sectores de la Localidad Uno por el crecimiento en épocas de lluvia de la quebrada Japón.
En la visita de inspección la mandataria distrital estuvo acompañada por el gerente de Infraestructura de Santa Marta, Jonathan Nieto Gutiérrez.
“Esta obra ha tenido un avance significativo, vamos en un 60 por ciento dentro del cronograma establecido. Seguimos cada uno de los lineamientos entregados por la Alcaldesa para que esta obra sea puesta en funcionamiento en los próximos meses", indicó Nieto Gutiérrez.

Los beneficiados de la obra son habitantes de sectores como Portal de Las Avenidas, Villa de Alejandría, estudiantes del colegio Juan Maiguel de Osuna, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Antonio Nariño, el Parque del Agua, entre otros.
El colector pluvial, que va desde la Troncal del Caribe hasta el río Manzanares, tiene una longitud total de 873 metros lineales aproximadamente, de los cuales 36 metros corresponden a un boxculvert de tres metros de ancho por dos metros de alto; 467 metros de un canal abierto de 2,5 metros de alto por dos metros de ancho, 352 metros de tubería de 2,20 de diámetro y una estructura de llegada de 18 metros lineales.
El Gerente de Infraestructura también explicó que, durante la pasada temporada invernal, la obra evidenció que se debían hacer algunos cambios debido a que los movimientos de agua iban a ser superiores a la capacidad, “por esto se suspendió la obra, se reajustaron los diseños y se reinició”.
Además, Nieto Gutiérrez precisó que se espera que para finales de marzo pueda ser puesta al servicio de los samarios.
Tags
Más de
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
Lo Destacado
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























