‘Mujeres que transforman’ en Santa Marta hablaron de su empoderamiento en la UCC
La Universidad Cooperativa de Colombia realizó el conversatorio ‘Mujeres que Transforman’ el pasado miércoles 27 de marzo, evento al que asistieron importantes líderes de la región que han aportado al cambio social.
Promover la construcción social a partir de la experiencia, entrega y dedicación de mujeres que han realizado grandes aportes a la sociedad, y que son ejemplo de transformación, fue el principal objetivo de esta actividad.
El conversatorio fue moderado por el Comunicador Mario Cañate, quien, con diversas preguntas, introdujo a las invitadas y a los asistentes en la importancia del papel de la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Algunas de las invitadas al evento fueron María Victoria Quiñones, vicepresidente del Tribunal Administrativo de Santa Marta; Zarita Abello, Directora de la fundación museo bolivariano de Arte Contemporáneo y de la Quinta de San Pedro Alejandrino; Ángela Romero Cárdenas, egresada de Enfermería y Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Magdalena y Adriana Santarelli Franco, Directora de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta.
Todas las personas mencionadas anteriormente demostraron con su ejemplo de vida que no hay obstáculos ni limitaciones hoy en día para que una mujer pueda desempeñar el cargo o la labor que desee, pues, con el paso del tiempo, las mujeres se han abierto camino en la vida profesional. Por eso, todas ellas resaltaron la importancia de actuar con disciplina y el papel que desempeñan las mujeres que transforman positivamente la sociedad.
Por su parte, la doctora en enfermería Ángela Romero Cárdenas, indicó que el papel de la mujer en la sociedad está generando cambios, donde además se ha dado una transformación a través de la historia y han ido ganando reconocimiento en los diferentes espacios.
“el proceso de visibilizarían de la mujer en la sociedad es un proceso gradual donde e la mujer genera nuevos escenarios que le permiten visibilizarse y mostrar todas las capacidades que tiene”, aseguró Ángela Romero Cárdenas.
Además, indicó que no se trata de mirar si el hombre es mejor o peor, se trata de generar espacios de igualdad de condiciones en el que día a día se construye.
Agradeció a la Universidad por abrir este espacio, el cual catalogó como una experiencia significativa, resaltando la importancia de mostrar los avances del género en los diferentes escenarios y empoderar a la mujer en lo político, empresarial, social, económico y deportivo, así como en la academia y sigan apostándole a transformar la sociedad en la que se va a desarrollar laboralmente.
Mientras que, la directora del Campus Santa Marta, aseguró que la trasformación que ha logrado en su entorno, ha sido gracias al compromiso con el que asume las responsabilidades, al equipo de trabajo que la rodea y la ética que la acompaña en todas las áreas.
Por su parte, la vicepresidenta del Tribunal Administrativo de Santa Marta, María Victoria Quiñones, aseguró lo necesario de este tipo de eventos, en el que se refuercen puntos sociales sensibles, ya que en la mayoría de los casos hay falta de formación en el hogar frente al tema y es la academia la que puede y debe abrir la visión a hombres y mujeres con relación al respeto por el otro y al empoderamiento de la mujer.
Finalmente, las invitadas hicieron un llamado a las asistentes a realizar las cosas con entrega y pasión, lo que las llevará a ser mujeres que transforman.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia no solo conmemora el mes de la mujer, sino que fomenta espacios de participación en la que se integra a la comunidad en torno a la importancia de la mujer en la sociedad.
Tags
Más de
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.